Empresas
Beatriz Herranz, nueva directora general de Telefónica para la Territorial Centro
La zona abarca Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid

El Consejo de Administración de Telefónica ha nombrado a Beatriz Herranz Casas nueva directora general para Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid, sustituyendo en el cargo a Marisa de Urquía, hasta ahora directora general del Territorio Centro de Telefónica España.
Herranz aglutina una extensa experiencia de más de 20 años en el ámbito de las empresas en la compañía. Es licenciada superior en Ciencias Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con un máster en Estadística General por la Universidad Complutense de Madrid y otro en Desarrollo de Directivos, por el IE Bussiness School, además de varios cursos de postgrado.
Casada y con 3 hijos, ocupaba hasta ahora la Dirección de Empresas y Administraciones Públicas del Territorio Centro, siendo la responsable de la gestión comercial de la Administración Pública autonómica y local, así como de las universidades públicas y privadas de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid. Su principal función ha sido apoyar el proceso de transformación digital de empresas y administraciones del Territorio, aportando soluciones de negocio innovadoras y ajustadas a sus necesidades.
Anteriormente, Herranz fue responsable de la gestión de Grandes Cuentas para el Sector Industria y Servicios en Telefónica España, representando a la compañía en su relación con las principales multinacionales del país. También ocupó el puesto de directora de Grandes Proyectos de Outsourcing en Telefónica, liderando grandes proyectos TI para clientes corporativos, desde su diseño, hasta su desarrollo e implementación.
Responsabilidades
Esta directiva dependerá directamente de Sergio Oslé, nuevo consejero delegado de Telefónica España, y tendrá responsabilidades ejecutivas en las relaciones institucionales y en toda la actividad del sector público, asegurando la coherencia territorial en la relación con el cliente, tanto de gran público como de empresas, preservando el valor de la cercanía.
Entre sus principales objetivos, y los de la Dirección Territorial Centro, estará seguir contribuyendo con la actividad de Telefónica al crecimiento económico y social de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid, mejorando la calidad de vida de las personas gracias a la tecnología. Para ello, se continuará profundizando en la extensión de redes de última generación, así como acompañando a las empresas y administraciones públicas del territorio en su transformación Digital.
Por su parte, Marisa de Urquía, hasta ahora directora Territorial Centro, estará al frente de la Dirección de Transformación Digital y Proyectos de Fondos Europeos, con dependencia directa de Emilio Gayo, presidente de Telefónica de España.
Castilla y León Económica
Empresas
Ambientair exporta sus productos aromáticos a más de 45 países Ambientair se ha convertido en uno de los principales fabricantes de difusores de varillas y velas en Europa. Desde su planta de Valverde del Majano en Segovia distribuye tanto marcas propias como blancas para clientes a más de 45 países, con operaciones en América, Asia y Oriente Medio. “Somos... |
![]() |
Grupo Hermi controla el 40% de cuota de mercado del consumo de carne de conejo en España En 1972, Heriberto Miguel y su esposa María Casado comenzaron en el pequeño municipio vallisoletano de Cogeces del Monte una humilde actividad empresarial relacionada con el sacrificio de conejos. A finales de los 80 la situación se había complicado debido a la negativa evolución del negocio, y... |
![]() |
Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica Este lunes, 12 de abril, a las 10,00 horas, finaliza el plazo para presentar candidatura a los VIII Premios al Mejor Directivo, un certamen que convoca Castilla y León Económica en el que se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Estosstos galardones, organizados por la citada revista,... |
![]() |
Aljomar refuerza su expansión internacional con una mayor presencia en Asia El crecimiento de Jamones Aljomar está muy ligado a su expansión internacional, con una estrategia comercial determinante para el desarrollo de esta empresa familiar salmantina, que produce jamones, embutidos y carnes de cerdo ibérico. De hecho, los mercados internacionales generan el 20% de sus... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>