Sistema financiero
Bankia se estructura en torno a 3 áreas y ficha a 2 ex directivos de BBVA
Verdú se mantiene como consejero delegado de la entidad, que encarga las otras 2 divisiones a José Sevilla y Antonio Ortega

El consejo de administración de Bankia aprobó este miércoles el diseño de una nueva estructura organizativa en torno a 3 áreas, 2 de ellas de nueva creación, que dependen directamente de José Ignacio Goirigolzarri, presidente de la entidad, y para las que ha fichado a sus ex compañeros en BBVA José Sevilla y Antonio Ortega, que se suman a la que encabezará Francisco Verdú, actual consejero delegado, quien mantiene así su cargo.
La primera división, bajo la dirección de Verdú, se ocupará de las redes comerciales de particulares y de los negocios mayoristas y buscará proporcionar a los clientes un servicio "cercano y de calidad", informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Nuevas divisiones
La segunda, de nueva constitución, es la dirección general de Presidencia, a cuyo frente se sitúa José Sevilla, que abarcará responsabilidades en las áreas financiera, de riesgos, participadas y Presidencia. Su objetivo es reforzar la rentabilidad del balance del banco "como elemento esencial para una mayor creación de valor para el accionista".
El tercer departamento, también de nueva constitución, es la dirección general de Personas, Medios y Tecnología, que encabezará Antonio Ortega. Su objetivo es impulsar la eficiencia de la organización, promovida con "criterios de racionalidad e innovación tecnológica", y el desarrollo profesional de los equipos.
Goirigolzarri indicó que las señas de identidad del banco se basarán en los "principios de cercanía y servicio a los clientes, responsabilidad y profesionalidad, y creación de valor para los accionistas".
Europa Press / Castilla y León Económica
Empresas
Dehesa Grande apuesta por el comercio 'online' para diversificar sus ingresos La cooperativa salmantina especializada en carne de vacuno Dehesa Grande se mantiene como un referente en este sector, y aunque la pandemia les ha afectado directamente, conserva su afán por aportar valor al mercado nacional. Integrada por 600 ganaderos principalmente de Salamanca, aunque también... |
![]() |
La compraventa de viviendas sube casi un 21% en noviembre en Castilla y León El número de fincas transmitidas en Castilla y León en el mes de noviembre alcanzó las 13.634, un 7% más que en 2019, con 1.921 transmisiones por compraventas de viviendas (+20,9%), según la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad publicada por el Instituto Nacional de Estadística... |
![]() |
Acor finaliza la campaña tras recibir casi 1,13 millones de toneladas de remolacha Los socios de la cooperativa Acor han logrado un elevado rendimiento medio de 109 toneladas por hectárea, 4 más que el ejercicio anterior, en la campaña de remolacha recién finalizada que comenzó el pasado 5 de octubre y en la que la planta de Olmedo (Valladolid) ha recibido 1.126.000 toneladas... |
![]() |
El plan industrial de Kronospan, declarado Proyecto Industrial Prioritario Ana Carlota Amigo, consejera de Empleo e Industria, mantuvo este viernes un encuentro telemático con los responsables de Kronospan, con quienes ha analizado los avances llevados a cabo a lo largo del pasado año en el proyecto industrial que la empresa está desarrollando en Burgos y que ha sido... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>