Sistema financiero
Banca Cívica saldrá a Bolsa "lo antes posible"
El presidente de la entidad vaticina una inminente crisis de liquidez en España

Enrique Goñi, presidente de Banca Cívica, anunció que este Sistema Institucional de Protección (SIP) saldrá a Bolsa "lo antes posible", y afirmó que las entidades financieras en España tendrán que enfrentarse próximamente a una nueva crisis de liquidez. "Estamos en la antesala de una crisis de liquidez. Las cosas se van a poner cada vez peor", por lo que Banca Cívica trata de hacer todo el acopio posible de liquidez, dijo Goñi, durante el VI Encuentro del Sector Bancario organizado por el IESE y Ernst & Young. La situación es de "precolapso financiero", consideró.
Goñi argumentó que las dificultades en los mercados de liquidez quedan patentes cuando "un gran operador financiero internacional" asume un coste de financiación que duplica el de los intereses que cobra por los créditos que concede, lo que pone de manifiesto una previsión muy negativa. "Lo que parece irracional tiene un sentido, quien toma, además está pronosticando", advirtió el presidente de Banca Cívica, tras subrayar que dicho operador financiero internacional, al que no quiso mencionar, cuenta con la mejor calificación crediticia dentro de la banca española. Goñi incidió en que la liquidez es determinante para las entidades financieras porque a falta de ella, "se infartan", mientras que los problemas de capitalización pueden asumirse de manera más sostenible.
Salida a bolsa
La salida a Bolsa de Banca Cívica se tratará de llevar a cabo con la máxima celeridad para captar recursos en los mercados internacionales y dar a conocer la estrategia del grupo, que presume de un modelo de negocio centrado en el cliente. "Para ser alguien hay que tener capacidad para levantar fondos internacionales. Quiero llegar rapidísimo porque eso es finito", enfatizó. Goñi insistió en que la agrupación financiera está deseosa de salir al parqué y rendir cuentas ante los mercados porque ellos son "el territorio en el que las ideas se contrastan" y los accionistas participan. La Ley de Órganos Rectores de Cajas de Ahorros (Lorca) que abre la puerta a que las cajas coticen "ha sido descorchar algo largamente esperado", ilustró.
Cotizar es "decir a los mercados de qué se va a vivir en los próximos diez años", explicó tras afirmar que Banca Cívica avanzará en su internacionalización "sí o sí" porque no tiene sentido estratégico y de riesgo recomendar al cliente que diversifique y centrar el negocio en España, cuya aportación al Producto Interior Bruto (PIB) mundial -ahora del 1,8%- "será cada vez menor", al igual que la de Estados Unidos.
Integración a "machaca-martillo"
Sobre el proceso de integración de Caja Navarra, Caja Canarias y Caja Burgos, y al que recientemente se ha incorporado Cajasol, Goñi subrayó que va a velocidad de "machaca-martillo" porque "no hay tiempo", y que el objetivo es "dejar de ser un SIP para ser un banco plenamente integrado". A la pregunta de si la incorporación de Cajasol puede ralentizar el proceso, afirmó que la entidad que preside Antonio Pulido "no va a detener la integración, porque se sube en marcha", si bien reconoció que supone una complicación añadida y eleva de 45.000 a 77.000 millones de euros el volumen de activos del grupo.
El próximo 1 de febrero el SIP ya contará con un único servicio central y la integración operativa estará lista en un plazo máximo de 15 días, adelantó Goñi. Además, el comité de riesgos se reúne a diario y aprueba operaciones de riesgo en todo el grupo. "No es una integración formal sino absolutamente real", concluyó.
Europa Press
Empresas
Audeo Corporate asesora a las compañías para dar un giro estratégico a sus negocios Para Fernando del Caño, socio director de Audeo Corporate, un empresario que ha dedicado su esfuerzo, destreza y conocimientos a hacer crecer su negocio puede encontrarse en un momento dado, y especialmente en estos tiempos de pandemia, ante la conveniencia de dar un giro estratégico a su compañía... |
![]() |
Más de 300 pymes de Castilla y León venden sus productos en Amazon Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son el principal motor de la economía española. Además, su contribución a la difusión de la cultura y tradiciones de cada región dentro y fuera de nuestras fronteras es clave. Amazon quiere reconocer esta aportación coincidiendo con la celebración del día de... |
![]() |
Grupo Renault alcanza una cifra de negocio de 10.000 millones en el primer trimestre En el primer trimestre de 2021, la cifra de negocios del Grupo Renault alcanza los 10.015 millones de euros (-1,1%). A tasa de cambio y perímetro constantes, habría registrado un aumento del 4,4%, señalan en la marca del rombo, y añaden que además de la variación de los stocks, "que explica lo... |
![]() |
ESI organiza la quinta Semana del Diseño con un amplio calendario de actividades La Escuela Superior de Diseño de Valladolid ESI continúa innovando cada día, adaptándose a las nuevas necesidades en colaboración con diferentes entidades regionales y nacionales para poner en valor el talento de sus alumnos. Por ello, del 27 al 29 de abril organiza un amplio calendario de... |
![]() |
-
1
-
1
-
1
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>