Sistema financiero
Banca Cívica debuta en Bolsa a 2,67 euros, un 1,1% por debajo del precio de salida
Esta operación ofrece 248,8 millones de acciones, el 47,5% del capital social de la entidad

Las acciones de Banca Cívica debutaron hoy en la Bolsa de Madrid a 2,67 euros, lo que supone un descenso del 1,1% respecto al precio de salida fijado en la Oferta Pública de Suscripción (OPS), de 2,7 euros.
Ángel Ibáñez, vicepresidente de Caja de Burgos, se mostró "moderadamente optimista" con esta salida a bolsa, después de los resultados obtenidos por Bankia en su estreno en los parqués. "Los precedentes de Bankia hacen ser moderadamente optimistas", aseveró Ibáñez, quien añadió: "el éxito de la iniciativa será también el de Burgos y Castilla y León". En este sentido, alabó la "profesionalidad" de los empleados del grupo financiero y los "esfuerzos" realizados en torno al proyecto desde su creación. Asimismo, se mostró muy satisfecho por la respuesta de los clientes de las entidades que conforman Banca Cívica ante la salida a bolsa y ha insistido en que el nuevo modelo financiero mantendrá las colaboraciones tanto con ellos, como con las empresas y las industrias de Burgos.
El grupo fruto de la alianza de Caja Navarra, Cajasol, Caja Burgos y Caja Canarias, ofrece hasta un máximo de 248,8 millones de acciones, representativas del 47,5% del capital social de la entidad, por lo que puede captar más de 670 millones de euros en el mercado. Para la entidad, el precio de salida pretende dar recorrido a la acción para favorecer a los inversores que han depositado su confianza en la compañía, y que han presentado una fuerte demanda tanto en el tramo minorista como en el institucional.
Expectación
En el sector financiero había una gran expectación sobre el debut en Bolsa de Banca Cívica después de que los títulos de Bankia salvaran ayer su salto al parqué al sellar la jornada en tablas, a 3,75 euros, tras haber llegado a ceder más de un 6% durante la negociación. Ambas salidas a Bolsa se producen en un momento de turbulencias en los mercados, inquietos por la crisis de deuda soberana de Grecia, y después de la publicación de las pruebas de resistencia a la banca europea.
Europa Press / Castilla y León Económica
Empresas
Mercadona reparte 409 millones entre su plantilla, 366 millones en concepto de prima por objetivos y 43 como reconocimiento al compromiso realizado durante la crisis sanitaria Mercadona ha decidido compartir 409 millones de euros en primas en 2020 con las más de 90.000 personas que conforman su plantilla. En concreto, 366 millones en concepto de prima por objetivos, que la compañía ha repartido este lunes, 1 de marzo, a los que hay que sumar los 43 millones que el pasado... |
![]() |
Finca Villacreces obtiene el certificado 'Wineries for Climate Protection', el único del sector en materia de sostenibilidad ambiental Finca Villacreces entra a formar parte del programa 'Wineries for Climate Protection', único certificado oficial en materia de sostenibilidad ambiental para el sector vinícola. Finca Villacreces da un paso más en su compromiso por el medio ambiente y por cuidar al máximo el entorno... |
![]() |
La pandemia y los ERTES provocan una caída del 2,4% en el salario medio en Castilla y León Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, quiere saber cuál es el grado potencial de satisfacción de un ocupado medio en cada una de las comunidades autónomas españolas. Para ello presenta el Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo que,... |
![]() |
Lingotes Especiales registra una caída de su cifra de negocio de un 20,6% hasta rozar los 91 millones en 2020 Lingotes Especiales ha cerrado 2020 con un descenso de su cifra de negocio del 20,6%, hasta los 90,88 millones de euros, frente a los 114,39 millones del ejercicio 2019, pero con un beneficio antes de impuestos de 8 millones de euros, lo que representa el 9% de la facturación. |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>