Sistema financiero
Aumenta la cuota de los bancos españoles en el mercado mayorista
DBK augura nuevas oportunidades de negocio para el sector derivado de la internacionalización de empresas de infraestructuras y energías renovables

Tras la contracción experimentada en 2009, el mercado español de banca mayorista experimentó un moderado el ejercicio siguiente, sustentado en el incremento de las operaciones de préstamos sindicados dirigidos a la refinanciación de empresas, el aumento de las emisiones de deuda pública y el impulso del negocio de corporate financie en el área de asesoramiento en operaciones de fusiones y adquisiciones de empresas. Así, 2010 cerró con un volumen de crédito de 397.000 millones de euros, lo que supuso un aumento interanual del 4,2%, según un informe de DBK.
El análisis constata una pérdida de participación en el volumen de crédito de las entidades extranjeras, cuyo saldo vivo aumentó sólo un 0,5% en 2010, con una participación del 50,1%; mientras que en el caso de las entidades españolas el crecimiento fue del 8,2%, hasta reunir el 49,9% restante.
Los ingresos por comisiones de la banca mayorista experimentaron una tendencia positiva durante el último bienio, con aumentos del 10,5% en 2009 y 7,5% en 2010, hasta situarse en 3.860 millones de euros este último ejercicio.
Mercados exteriores
La internacionalización de la actividad de compañías españolas, en particular en sectores como los de infraestructuras y energías renovables, continuará generando oportunidades de negocio para la banca mayorista, sobre todo para las entidades españolas, derivadas de proyectos que requieran de financiación sindicada, augura DBK.
Cabe señalar también el crecimiento previsto del mercado de corporate finance, que se verá favorecido por la reactivación de las operaciones de salida a Bolsa y de fusiones y adquisiciones de empresas, así como por los procesos de privatización de compañías y de desinversión de las entidades financieras en participaciones industriales y activos inmobiliarios, concluye.
Castilla y León Económica
Empresas
La IGP Morcilla de Burgos impulsa en otoño un congreso internacional para su promoción ¿Sabía que ya en el siglo XI se hablaba de la morcilla de Burgos? Un bufón de la corte del Rey Sancho II la nombra al referirse a la mujer de un capador de cerdos amigo del monarca de la que dijo que tenía "las mejores manos" para elaborar este producto, según recogen los estudios de la... |
![]() |
Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo, donde se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Las candidaturas a estos galardones, organizados por la citada revista con el patrocinio de Bankinter y la colaboración de Grupo Aspasia, Expense Reduction Analysts,... |
![]() |
Matarromera ofrece enoexperiencias virtuales con visitas guiadas y cata de vinos Bodega Matarromera y Bodega Emina, ambas en la Denominación de Origen Ribera del Duero, lanzan sendas enoexperiencias virtuales con visita guiada por sus instalaciones y cata final de los vinos de referencia, como una alternativa de ocio seguro y familiar. Gracias a la novedosa tecnología que han... |
![]() |
El Corte Inglés lanza una campaña con ofertas exclusivas para clientes con tarifa plana de envíos El Corte Inglés lanza entre el 4 y el 7 de marzo los Días Plus, una campaña con unas ofertas dirigidas exclusivamente a los clientes que tengan contratada la tarifa plana de envíos de la compañía. Moda, deportes, cultura y ocio, electrónica, electrodomésticos, alimentación, hogar, belleza, joyería... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>