I+D+i
Aema apuesta por los sistemas anaerobios para impulsar una depuración de aguas sostenible
Entre sus ventajas aportan bajo consumo energético y reducida producción de fangos y de la superficie de implantación

Aema apuesta por los sistemas anaerobios para impulsar una depuración sostenible, pues están considerados como una de las alternativas más significativas en este ámbito para el tratamiento de aguas residuales. Entre sus ventajas figuran su bajo consumo energético, una reducida producción de fangos y de la superficie de implantación, bajo consumo de productos químicos y disminución de los costes de operación.
"En el tratamiento aerobio se emplean una comunidad de microorganismos en presencia de aire para la oxidación de compuestos orgánicos en dióxido de carbono y agua. La energía requerida en este proceso es de 0,7 – 1 kWh/kg DQO y la carga volumétrica que se emplea es de 0,5 – 2,0 kg DQO/m3·d", indican los responsables de esta compañía.
Por el contrario, en los procesos anaerobios, los compuestos orgánicos son degradados mediante el empleo de bacterias anaeróbicas en ausencia de oxígeno obteniendo biogás. En estos sistemas, el consumo energético se reduce hasta 10 veces respecto a los procesos aerobios (0,07 – 1 kWh/kg DQO), ya que no son necesarios sistemas de aireación. Además, el biogás generado, rico en metano, puede ser aprovechado como fuente de energía renovable, hecho que disminuye la demanda energética neta del proceso.
Además, los procesos anaeróbicos también presentan la ventaja de poder valorizar en el mercado la biomasa granular producida, como siembra en los reactores para la puesta en marcha de otras plantas, por lo que se reduce de forma significativa el coste asociado al tratamiento de lodos.
Solución tecnológica Life Multi-AD
El proyecto Life Multi-AD está desarrollando e industrializando una solución tecnológica innovadora basada en el diseño de un reactor anaerobio multietapa de alto rendimiento patentado por Aema. Esta iniciativa de I+D+i europea ayudará como palanca tecnológica al avance de la combinación sinérgica de sistemas de depuración anaerobio y aerobio.
El Life Multi-AD, mediante el tratamiento y valorización de las aguas residuales, reducirá el impacto medioambiental de las pymes alimentarias, así como los costes de operación derivados de la depuración. La solución tecnológica valorizará la carga orgánica del agua residual produciendo biogás, el cuál será aprovechado como fuente de energía renovable, ahorrando de esta manera recursos naturales y reduciendo la huella de carbono.
El proyecto está apoyado al 60% por el programa Life+ Environment de la Comisión Europea y está coordinado por Aema, como experto en tecnologías de depuración de aguas residuales industriales. En el consorcio también intervienen Itainnova, centro tecnológico de referencia en innovación tecnológica, SIS, compañía que proporciona soluciones en el campo de la automatización industrial, EGA, especialista en la gestión y valorización de residuos orgánicos mediante digestión anaerobia e I&S, consultora y agencia de comunicación.
Castilla y León Económica
Empresas
Acor finaliza la campaña tras recibir casi 1,13 millones de toneladas de remolacha Los socios de la cooperativa Acor han logrado un elevado rendimiento medio de 109 toneladas por hectárea, 4 más que el ejercicio anterior, en la campaña de remolacha recién finalizada que comenzó el pasado 5 de octubre y en la que la planta de Olmedo (Valladolid) ha recibido 1.126.000 toneladas... |
![]() |
El plan industrial de Kronospan, declarado Proyecto Industrial Prioritario Ana Carlota Amigo, consejera de Empleo e Industria, mantuvo este viernes un encuentro telemático con los responsables de Kronospan, con quienes ha analizado los avances llevados a cabo a lo largo del pasado año en el proyecto industrial que la empresa está desarrollando en Burgos y que ha sido... |
![]() |
Tactio aborda en un webinar los retos de las empresas de alimentación y bebidas Los impactos producidos por el Covid19 o la obtención de las ayudas derivadas del Plan de Recuperación son 2 de los desafíos a los que se deben enfrentar todas las empresas del sector de la alimentación y las bebidas, especialmente las pymes españolas, sin dejar de lado la transformación digital o... |
![]() |
Linked Wine abre el período de inscripciones a sus ferias virtuales La vallisoletana Linked Wine acaba de lanzar su calendario de ferias virtuales. En concreto, la firma de exportación para vino, cerveza y bebidas alcohólicas de origen español abre esta semana las inscripciones para participar en estos eventos online, que se celebrarán en su plataforma hasta el mes... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>