Empresas
Acor finaliza la campaña tras recibir casi 1,13 millones de toneladas de remolacha
El lunes comienza la contratación con importantes novedades, como anticipo a cuenta de hasta 1.000 euros por hectárea y descuento en semilla

Los socios de la cooperativa Acor han logrado un elevado rendimiento medio de 109 toneladas por hectárea, 4 más que el ejercicio anterior, en la campaña de remolacha recién finalizada que comenzó el pasado 5 de octubre y en la que la planta de Olmedo (Valladolid) ha recibido 1.126.000 toneladas tipo.
Desde el comienzo de la misma, que se ha desarrollado durante 105 días sin interrupciones, la riqueza de la remolacha se ha situado en un alto nivel de polarización (concentración de sacarosa en la raíz) con una media final de 17,45 grados (17,26 en la campaña 2019-20), mientras que el descuento medio ha sido del 10,26%. En total, se ha recibido la producción de 10.320 hectáreas (de las 10.480 contratadas) de todas las provincias de Castilla y León.
Normalidad
En líneas generales, la normalidad ha caracterizado el desarrollo de la recepción y la molturación una vez se superó el momento más complicado, en torno al 20 de octubre, cuando se registraron más de 100 litros de lluvia. “Hay que tener en cuenta que, de media, cada día de recepción han descargado en la planta de Olmedo 517 camiones”, puntualizan los responsables de la empresa.
El sistema de módulos de la cooperativa, que permite coordinar las entregas del 70% de los socios, ha contribuido al abastecimiento continuo de la fábrica. Ello, unido a la calidad de la remolacha, ha posibilitado alcanzar un alto ritmo de molturación con una media diaria de 10.005 toneladas, muy superior a las 2 campañas anteriores (9.200 y 8.800 toneladas diarias respectivamente).
Justino Medrano, presidente de Acor, se ha mostrado satisfecho con el alto rendimiento obtenido y el correcto desarrollo de la campaña: “gracias al compromiso y el esfuerzo de los socios y los trabajadores hemos tenido una gran campaña, pero ya estamos al 100% implicados en la siguiente. Desde el Consejo Rector hemos aprobado importantes novedades para contribuir a hacer más atractivo el cultivo de la remolacha, ese es nuestro compromiso absoluto”.
Comienza la contratación de la Remolacha 5G
La Cooperativa comienza desde este lunes 25 de enero y hasta el 31 de marzo la nueva campaña de contratación que, bajo el nombre de Remolacha 5G, incorpora importantes novedades para alcanzar el objetivo de las 13.000 hectáreas, cifra considerada óptima para obtener la máxima rentabilidad de la planta de Olmedo.
Entre las medidas aprobadas por el Consejo Rector para favorecer la siembra se encuentra la posibilidad de que el socio pueda solicitar un anticipo de hasta 1.000 euros por hectárea para afrontar los gastos iniciales del cultivo, a devolver después a coste cero con sus entregas de remolacha.
Igualmente, dispondrá de un ahorro de 180 euros por hectárea en la compra de semilla de remolacha que el socio podrá elegir entre 33 variedades recomendadas por la cooperativa tras los ensayos de rendimiento realizados por el Servicio Agronómico. A todo ello hay que sumar la garantía de que el socio obtendrá unos ingresos mínimos de 42 euros por tonelada.
Castilla y León Económica
Empresas
El 52% de los puestos directivos de Alibérico está liderado por mujeres En el Día Internacional de la Mujer, el Grupo Alibérico quiere poner en valor que siempre ha desarrollado una política interna "basada en la igualdad de oportunidades y una política de promoción interna basada en méritos propios, independientemente de su género, etnia o religión. La compañía... |
![]() |
Grupo Miguel Vergara aumenta un 8,5% su facturación hasta los 49 millones en 2020 La empresa cárnica vallisoletana Grupo Miguel Vergara cerró 2020 con una facturación de 49 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8,5% con respecto al ejercicio 2019 anterior y un incremento de 3,5 puntos por encima de lo esperado. |
![]() |
Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo, donde se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Las candidaturas a estos galardones, organizados por la citada revista con el patrocinio de Bankinter y la colaboración de Grupo Aspasia, Expense Reduction Analysts,... |
![]() |
La producción industrial cae un 6,7% en enero en Castilla y León El Índice General de Producción Industrial (IPI) retrocedió un 6,7% en enero en relación al mismo mes de 2020 en Castilla y León, 2 décimas menos que en España que, con un -6,9% registra en este caso su mayor caída desde el pasado mes de junio, según informó este lunes el Instituto Nacional de... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>