Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Empresas

5 profesiones que se reinventarán en 2019

Por la normalización del uso de robots, el Internet de las cosas y el aprendizaje automático

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One
Publicado el 20 de enero
Los profesionales de los ‘call centers’ son algunos de los afectados. Los profesionales de los ‘call centers’ son algunos de los que se verán afectados por el uso de robots.

El desarrollo y normalización del uso de robots, combinados con el uso del Internet de las cosas o el aprendizaje automático son los principales motivos de la desaparición de algunas profesiones y la creación de otras nuevas. De hecho, el 47% del empleo total se encuentra en alto riesgo de ser automatizado, como señala el informe realizado por la Universidad de Oxford The future of employment.
 
Aunque para 2020 se estima que unos 7 millones de empleos habrán desaparecido debido a la transformación digital, según cifras de la investigación del Foro Económico Mundial, el cambio comenzará a notarse este año.

Por este motivo, IMF Business School analiza cuáles son las 5 profesiones que tenderán a desaparecer o reinventarse durante este 2019:

1.- Community Manager

El uso de redes sociales es cada vez más común, por lo que es raro encontrar personas que no hagan uso de al menos 1 de ellas. Por ese motivo, en los próximos años la demanda de estos perfiles se basará, ya no tanto en aquellos que cuenten con un conocimiento básico (nivel usuario), sino en expertos más especializados y con un nivel mayor de conocimiento del sector.

 2.- Traductores

Esta profesión se ve amenazada debido a la proliferación cada vez mayor de aplicaciones que actúan como traductores automáticos. En cualquier lugar, a cualquier hora y de forma gratuita en la mayoría de los casos. Cómo captar el humor y la traducción instantánea son los grandes retos de estas apps que muchos confían en que serán resueltos durante 2019.

3.- Cajeros de banco o supermercados

Desde hace unos años es habitual encontrar cajeros de banco automático cuya función va más allá de la retirada en efectivo de dinero y nos permiten hacer gestiones como el pago de recibos o ingresos. Además, las tareas del personal de banco están cada vez más limitadas por el desarrollo de apps en las que se pueden llevar a cabo casi cualquier gestión de manera mucho más cómoda y sin necesidad de acudir a una sucursal bancaria.

Lo mismo sucede con los cajeros de supermercado. Cada vez es más común encontrar sistemas de autoservicio de pago con el fin de librarnos de largas colas. Además, muchas entidades han comenzado a poner en marcha asistentes digitales disponibles 24/7 a través del chat en su app.

4.- Personal de limpieza

El desarrollo de robots cuya función es simplificar las tareas de limpieza ha ido en aumento, por lo que se espera que sean ellos los que se encarguen de las labores de limpieza a partir de ahora. No es raro encontrar en cualquier hogar pequeños robots que se encargan de dejar el suelo reluciente. Hay que destacar que el mercado de robots de servicios personales y domésticos ha crecido un 20% en el último año.

5.- Call Center

La atención al cliente es uno de los aspectos que más cambiará. El personal de call center será remplazado por chatbots, los cuales han evolucionado de manera notoria mostrando un lenguaje casi humano. Además, en poco tiempo los robots encargados de solucionar nuestros problemas serán capaces de captar nuestro estado de ánimo y darnos un trato personalizado.
 
Nuevos empleos

Pero como en todo, los cambios tienen 2 caras. La transformación digital no solo acabará con muchos puestos de trabajo, sino que también los creará. Hay estudios que hablan de que en España en la próxima década se crearán más de 3 millones de empleos relacionados con el mundo digital, especialmente en los relacionaos con la robótica, drones, ciberseguridad, big data e inteligencia artificial.
 
Para Carlos Martínez, presidente de IMF Business School, “no cabe duda de que el mercado laboral está cambiando rápidamente. Profesiones que hace tan sólo unos años eran estables, hoy han desaparecido. La idea de una profesión asegurada para toda la vida es cada vez más improbable y, ante esta situación, la mejor defensa es la formación continua y la actualización constante. En estos momentos, no podemos quedarnos atrás. Por eso, desde la escuela promovemos programas muy en línea con la situación y demanda del mercado actual”.

Castilla y León Económica

Comentarios

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
2 + 16 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Empresas

Castilla y León Económica organiza la jornada ‘Nuevos modelos de RSC ante mercados cambiantes’ el 28 de febrero

Castilla y León Económica, con el patrocinio de Novartis y Fundación Caja de Burgos, organiza el próximo 28 de febrero la jornada ‘Nuevos modelos de RSC ante mercados cambiantes’ en el Museo de la Ciencia de Valladolid a las 18,15 horas.
La asistencia al acto debe confirmarse en el teléfono 983 01 81 81 o en el corre
Ecova y Castilla y León Económica organizan el 26 de febrero el IV Ciclo la Economía y la Empresa en el Cine

El Colegio de Economistas de Valladolid (Ecova) y la revista Castilla y León Económica organizan el 26 de febrero el IV Ciclo la Economía y la Empresa en el Cine, en el Teatro Zorrilla de la capital del Pisuerga, con la proyección del largometraje documental ‘Machines’, de Rahul Jain, director...
Fotograma del documental ‘Machines’, de Rahul Jain.
Castelo de Medina presenta la nueva añada de ‘Castelo de Medina Verdejo’

La bodega Castelo de Medina presentó este martes una nueva añada 'Castelo de Medina Verdejo', el “buque insignia” de la compañía, según destacan sus responsables. Esta añada es el resultado “de un año muy favorable en lo climatológico”, especialmente en la zona donde se ubica el viñedo en...
La añada 2018 de 'Castelo de Medina Verdejo' es el resultado “de un año muy favo
José Julián Nieto, nuevo director de Adecco en Castilla y León, Galicia y Asturias

Adecco informó este miércoles del nombramiento de José Julián Nieto como director de la compañía en la dirección regional ‘Castilla Noroeste’, compuesta por las autonomías de Castilla y León, Galicia y Asturias.
José Julián Nieto, director de Adecco en Castilla y León, Galicia y Asturias.
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Alberto Cagigas: La teoría económica del pallet

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Castilla y León Económica organiza la jornada ‘Nuevos modelos de RSC ante mercados cambiantes’ el 28 de febrero
  • Ecova y Castilla y León Económica organizan el 26 de febrero el IV Ciclo la Economía y la Empresa en el Cine
  • Alberto Cagigas: La teoría económica del pallet
  • José Julián Nieto, nuevo director de Adecco en Castilla y León, Galicia y Asturias
  • Iveco recibe el premio ‘Uso más proactivo de GNL en el transporte’ en Small-Scale LNG Summit
  • Castilla y León Económica organiza la jornada ‘Nuevos modelos de RSC ante mercados cambiantes’ el 28 de febrero
  • Convocados los VI Premios al Mejor Directivo de Castilla y León
  • Ecova y Castilla y León Económica organizan el 26 de febrero el IV Ciclo la Economía y la Empresa en el Cine
  • CaixaBank desarrolla un sistema pionero que utiliza el reconocimiento facial en sus cajeros para sacar dinero
  • Reunión del jurado de los IV Premios Competitividad Digital organizados por Castilla y León Económica con el patrocinio de Bankia
  • Castilla y León Económica organiza la jornada ‘Nuevos modelos de RSC ante mercados cambiantes’ el 28 de febrero
  • Convocados los VI Premios al Mejor Directivo de Castilla y León
  • Ecova y Castilla y León Económica organizan el 26 de febrero el IV Ciclo la Economía y la Empresa en el Cine
  • Valladolid y Burgos concentran más del 42% de las 5.000 mayores empresas de la región, según el ranking de Castilla y León Económica
  • Alentia anuncia su disolución tras 5 años de funcionamiento
  • Últimas
  • + Comentado
  • Castilla y León Económica organiza la jornada ‘Nuevos modelos de RSC ante mercados cambiantes’ el 28 de febrero
  • Ecova y Castilla y León Económica organizan el 26 de febrero el IV Ciclo la Economía y la Empresa en el Cine
  • La Junta abre la convocatoria para los concursos ‘Desafío Universidad Empresa’ e ‘Iniciativa Campus Emprendedor’
  • La Escuela de Verano Agricool, entre las prácticas más innovadoras de España por su fomento del empleo en Castilla y León
  • Mapfre desarrolla una plataforma digital para facilitar a los clientes el control de su salud
  • Castelo de Medina presenta la nueva añada de ‘Castelo de Medina Verdejo’
  • Analista de datos y consultor de ciberseguridad, entre los perfiles más demandados en 2019
    1
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que Castilla y León registrará en 2019 un descenso en el número de desempleados? :
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons