Política económica
La Junta moviliza más de 85 millones para reactivar la economía local y el empleo en Castilla y León
Reúne a los representantes del Consejo de Cámaras de Castilla y León, CECALE, ATA y la Cámara de Contratistas de Castilla y León, para darles a conocer la inversión

Este miércoles, Ángel Ibáñez, consejero de la Presidencia, se ha reunido con representantes del Consejo de Cámaras de Castilla y León, Cecale, ATA y Cámara de Contratistas de Castilla y León. Al encuentro han acudido de forma presencial, Antonio Miguel Méndez Pozo, Juan Saborido Lecaroz, Domiciano Curiel y Enrique Pascual, como máximos representantes de las citadas entidades, y ha contado con la presencia de forma telemática de los principales representantes provinciales y locales de las nueve provincias de Castilla y León. En este encuentro, el consejero ha informado que la Junta de Castilla y León va a movilizar durante los próximos 12 meses inversiones por valor superior a 85 millones de euros, a través de las entidades locales de Castilla y León, con el objetivo de reactivar la economía en un momento en el que la aplicación del estado de alarma por el Gobierno de España, ha supuesto un parón brusco en la economía y un aumento exponencial de las tasas de paro.
"Desde la Junta hemos elegido las entidades locales para lograr este objetivo con rapidez y efectividad, en una comunidad autónoma de larga tradición municipalista y características singulares, en la que la participación del mundo local se hace necesaria para obtener la máxima eficacia”, declaró el consejero.
Capital e imprescindible
Además, señaló Ibáñez que para impulsar la actividad económica, y por tanto generar empleo, “la participación de la empresa se hace capital e imprescindible”. Es por ello que la reunión se ha celebrado con los principales representantes a nivel regional y local, para que conozcan las medidas a adoptar desde la Consejería de la Presidencia, a través de la Dirección de Administración Local, y sean conscientes de la participación activa que pueden ejercer en su desarrollo.
Este volumen de inversiones se activará en 5 convocatorias y resoluciones enmarcadas en tres líneas de trabajo: Fondo de Cooperación Local, Subvenciones a Mancomunidades y otras entidades locales de carácter asociativo, así como el Segundo Fondo Extraordinario con motivo del Covid-19. Estas medidas se aplicarán con liderazgo e inteligencia dentro de una estrategia global y común. Esta hoja de ruta ya existe y es la Agenda 2030 junto con los 17 objetivos de desarrollo sostenible, como ya se puso de manifiesto en la Cumbre Extraordinaria del G 20 con motivo de la crisis del Covid-19.
Castilla y León Económica
Empresas
Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo, donde se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Las candidaturas a estos galardones, organizados por la citada revista con el patrocinio de Bankinter y la colaboración de Grupo Aspasia, Expense Reduction Analysts,... |
![]() |
Los 10 perfiles más buscados del sector de la logística y el transporte, según Adecco El sector de la logística y el transporte tiene un gran peso en la economía y el mercado laboral, ya que representa un 10% del Producto Interior Bruto (PIB), gestiona más de 500 millones de envíos anuales solo en España y da empleo a más de 1 millón de personas. Se espera que este año sea uno de... |
![]() |
Sólo un tercio de las empresas surgidas en 2010 en España mantiene su actividad Sólo un tercio de las empresas surgidas en 2010 en España mantiene su actividad en la actualidad según el estudio Datos sobre Creación de Sociedades desde 1990 publicados por Informa D&B. “La creación de empresas en España, que no había recuperado los niveles anteriores a la crisis atravesada... |
![]() |
Alibérico fabricará en Miranda de Ebro una nueva generación de quirófanos para hospitales tras adquirir el 20% de la navarra Premo Alibérico, el primer grupo privado español y primer grupo familiar europeo fabricante de productos semitransformados de aluminio, anunció este viernes la adquisición del 20% del capital de la compañía navarra Premo Sistemas Modulares, primer fabricante español de mamparas de alta calidad para... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>