Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Política económica

La Junta amplía en 5 días el plazo de resolución de ERTEs por fuerza mayor por el Covid-19

Para reforzar la seguridad jurídica de las empresas

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One
Publicado el 31 de marzo de 2020
Germán Barrios, consejero de Empleo e Industria. Germán Barrios, consejero de Empleo e Industria.

La Consejería de Empleo e Industria ha ampliado en 5 días el plazo máximo de resolución de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) por fuerza mayor que tengan su causa en el Covid-19, incluida la declaración del estado de alarma, con el objetivo de reforzar la seguridad de las empresas que se están viendo obligadas a suspender contratos o a reducir las jornadas de sus trabajadores para minimizar el impacto de esta crisis en sus balances.

Así figura en una orden del consejero del ramo, Germán Barrios, que este martes se publica en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) y que tiene efectos sobre los procedimientos que sean competencia de la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales y de las Oficinas Territoriales de Trabajo (OTT) de las nueve provincias.

Motivos

La decisión adoptada por la Consejería de Empleo e Industria se fundamenta en estos motivos:

El elevado volumen de solicitudes de ERTEs recibidos por la Junta dificulta su resolución en el plazo máximo de cinco días estipulado por el Gobierno en el artículo 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo. Hay que tener en cuenta que en apenas dos semanas se ha producido una suspensión extensa y generalizada de la mayor parte de las actividades productivas, ordenada en distintas disposiciones y por las autoridades sanitarias.

El silencio administrativo se entiende en sentido positivo, por lo que transcurrido el plazo de cinco días desde la presentación de la solitud del ERTE la empresa pudiera considerarlo aprobado. De forma paralela, el Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19 regula el régimen sancionador aplicable a las empresas que hayan incurrido en falsedades o incorrecciones en su solicitud de ERTE o a las que se hayan acogido a medidas en relación con el empleo que no resultaran necesarias o no tuvieran conexión suficiente con la causa que las origina. La Junta, por lo tanto, quiere evitar que se produzcan efectos indeseados como los aquí descritos, que podrían perjudicar al tejido productivo.

Impacto negativo

Los procedimientos de regulación de empleo tienen un impacto negativo de carácter estructural sobre el empleo y la economía, y sobre todo, para los trabajadores y los empresarios. Por este motivo, la administración debe ser rigurosa en su aplicación; está obligada a examinar y constatar la existencia de la fuerza mayor alegada por cada una de las empresas – requiriendo la subsanación de deficiencias de la documentación aportada y la acreditaciones de la fuerza mayor, en particular, en los casos en los que ésta se motive en causas indirectas– para evitar que se produzcan autorizaciones no ajustadas a la legalidad vigente en perjuicio de los trabajadores y del interés público. La verificación de los datos contenidos en las solicitudes de los ERTEs requiere un tiempo que, en algunos casos, puede sobrepasar el plazo establecido.

En consecuencia, la Consejería de Empleo e Industria ha aprobado la ampliación de cinco a diez días del plazo para la resolución de los ERTEs por fuerza mayor que tengan su causa en el COVID-19, con el objetivo de asegurar la tramitación de solicitudes con las garantías y seguridad jurídica que el procedimiento exige. Esta decisión está amparada en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que en su artículo 23.1 determina que, de manera excepcional, cuando se hayan agotado los medios personales y materiales disponibles, se podrá acordar de manera motivada la ampliación del plazo máximo de resolución, no pudiendo ser éste superior al establecido para la tramitación del procedimiento.

En todo caso, se mantiene firme el compromiso asumido por la Consejería de Empleo e Industria de agilizar y simplificar al máximo la tramitación de todos los ERTEs recibidos en el contexto de la situación de alarma decretada por el coronavirus. Asimismo, el departamento que dirige Germán Barrios insiste en su petición al Ministerio de Trabajo y Economía Social de que elimine la obligación de constatación de la fuerza mayor por parte de la autoridad laboral en el caso de las actividades expresamente tipificadas en el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, y en su lugar se sustituya por una declaración responsable de la empresa, que permita a acortar los tiempos de la tramitación.

Castilla y León Económica

Comentarios

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
11 + 3 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Empresas

La IGP Morcilla de Burgos impulsa en otoño un congreso internacional para su promoción

¿Sabía que ya en el siglo XI se hablaba de la morcilla de Burgos? Un bufón de la corte del Rey Sancho II la nombra al referirse a la mujer de un capador de cerdos amigo del monarca de la que dijo que tenía "las mejores manos" para elaborar este producto, según recogen los estudios de la...
Morcilla de Burgos, agroalimentación, empresas, mercados exteriores.
Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo

Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo, donde se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Las candidaturas a estos galardones, organizados por la citada revista con el patrocinio de Bankinter y la colaboración de Grupo Aspasia, Expense Reduction Analysts,...
Matarromera ofrece enoexperiencias virtuales con visitas guiadas y cata de vinos

Bodega Matarromera y Bodega Emina, ambas en la Denominación de Origen Ribera del Duero, lanzan sendas enoexperiencias virtuales con visita guiada por sus instalaciones y cata final de los vinos de referencia, como una alternativa de ocio seguro y familiar. Gracias a la novedosa tecnología que han...
Emina Matarromera enoexperiencias vino bodega visita virtual cata tecnología
El Corte Inglés lanza una campaña con ofertas exclusivas para clientes con tarifa plana de envíos

El Corte Inglés lanza entre el 4 y el 7 de marzo los Días Plus, una campaña con unas ofertas dirigidas exclusivamente a los clientes que tengan contratada la tarifa plana de envíos de la compañía. Moda, deportes, cultura y ocio, electrónica, electrodomésticos, alimentación, hogar, belleza, joyería...
El Corte Inglés empresa economía APP compras ecommerce tarifa plana envío
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Jornada 'online': Centros de excelencia profesional para aumentar la competitividad de las empresas

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • La IGP Morcilla de Burgos impulsa en otoño un congreso internacional para su promoción
  • Bioenergy Barbero, la transición del carbón a la biomasa de una empresa centenaria
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • César Márquez, el berciano ‘borgoñón’
  • La isla de las tentaciones
  • Hoteles para gozar de una Naturaleza hecha providencia
  • Pedro Ruiz Aragoneses sustituye a Beatriz Escudero en la Presidencia de Vitartis
  • Iveco, Mejor Empresa 4.0 en los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León Económica y Bankia
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
  • Valladolid y Burgos concentran casi el 43% de las 5.000 mayores empresas de la región, según el ranking de Castilla y León Económica
  • César Márquez, el berciano ‘borgoñón’
  • Últimas
  • + Comentado
  • Bioenergy Barbero, la transición del carbón a la biomasa de una empresa centenaria
  • La IGP Morcilla de Burgos impulsa en otoño un congreso internacional para su promoción
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • Hoteles para gozar de una Naturaleza hecha providencia
  • El sector turístico, demasiado grande para dejarlo caer
  • La consejera de Empleo e Industria entrega los Premios a la Prevención de Riesgos Laborales
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
    4
  • La actual legislación dificulta el crecimiento de las empresas
    1
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons