Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Empresas

Grupo Aspasia crece un 30% hasta los 11 millones en 2018 gracias al tirón de la FP Dual

La empresa defiende la formación profesional como una óptima alternativa de acceso al mercado laboral

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One
Publicado el 16 de diciembre de 2018
Lorenzo Alonso Nistal, director del Grupo Aspasia. Lorenzo Alonso Nistal, director del Grupo Aspasia.

El Grupo Aspasia es una de las principales compañías del sector formativo en España. Con 15 años de trayectoria, las firmas que lo integran han formado durante 2018 a cerca de 17.500 personas, tanto en modalidad presencial como online. Esta cifra supera las 100.000 personas si analizamos los 15 años de historia del grupo. En el presente ejercicio ha gestionado 250 cursos, de los que 160 han sido para trabajadores ocupados y 90 para desempleados.

El Grupo Aspasia ha crecido un 30% en el último ejercicio, al alcanzar los 11 millones de euros de cifra de negocio, debido en buena medida a la incorporación a su estructura de 2 nuevas empresas en los 2 últimos años, la última de ellas es la madrileña Formad, adquirida este año, con la que el Grupo Aspasia ya cuenta con 25 centros formativos por toda la geografía nacional, además de su presencia en Chile y Colombia. El reto para 2019 es implantarse en León, con cuya apertura tendría presencia en todas las provincias de nuestra región.

Cambio de mentalidad

"A la vista de los excelentes resultados de la formación subvencionada y los certificados de profesionalidad, no entiendo por qué la gente no apuesta más por ello. Necesitamos cambiar nuestra mentalidad y comprender que la universidad no es la única alternativa y que existen otras vías igual de válidas y con unas posibilidades para encontrar trabajo mucho mayores". Lorenzo Alonso Nistal, director del Grupo Aspasia, en el que se integra Ibecon, argumenta así lo paradójico de la situación. Mientras que el sistema universitario no para de absorber nuevos estudiantes, que en muchos casos al finalizar sus carreras tienen difícil incorporarse al mercado laboral, la formación profesional (FP) presenta unos porcentajes de empleabilidad muy superiores y sin embargo apenas alcanza el 30% de los alumnos en formación superior.

El empresario va más allá. "La administración central tiene 1.500 millones de euros destinados a la formación sin gastar mientras existen entre 750.000 y 800.000 puestos de trabajo sin cubrir por falta de profesionales cualificados. Hay que hacer un cambio en la oferta formativa y que ésta se adapte a la coyuntura actual, a la digitalización y a los nuevos perfiles en los puestos de trabajo; y eso supone que las entidades formativas también nos tendremos que reinventar. Ése es nuestro reto".

Inserción laboral

En el ámbito de la Formación Profesional Dual (FP Dual), donde el Grupo Aspasia realiza los programas en colaboración con la Consejería de Empleo de la Junta, la compañía ejecuta proyectos desde hace más de un lustro, con "resultados excepcionales y un elevado porcentaje de inserción laboral", puntualiza Alonso Nistal. Son ya 263 los contratos gestionados con empresas y una previsión de 176 contratos más para los dos próximos años. Entre los clientes más destacados del Grupo Aspasia en este modalidad formativa se encuentran Benteler, Grupo Antolín, Galletas Gullón o la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Burgos (Femebur).

En el caso de la FP Dual, la entidad vallisoletana parte de una premisa fundamental: mediante el aprendizaje en la empresa, el aprendiz adquiere habilidades, destrezas, conocimientos y valores propios del entorno laboral y de la profesión para la que se está formando. "De no lograrse este objetivo, la FP Dual no tendría sentido. Si el alumno no obtiene el aprendizaje deseado ni la empresa el perfil idóneo para cubrir su puesto de trabajo, la formación impartida resulta totalmente ineficaz", sostiene Alonso Nistal.

Empresa formadora

Para poder garantizar la calidad de su formación, el Grupo Aspasia hace girar su modelo alrededor del concepto de empresa formadora. Su objetivo es que todas las compañías que decidan apostar por el contrato de formación para el aprendizaje (denominación de los realizados a través de FP Dual) lo hagan como centros formadores homologados, y así puede crear canteras de profesionales de su sector gracias a una inversión en recursos humanos, técnicos y materiales para la formación de sus aprendices.

"El Grupo Aspasia siempre adapta los certificados de profesionalidad a las características de cada puesto de trabajo. Es aquí donde radica la mayor ventaja de la modalidad dual respecto a la FP convencional", indica Alonso Nistal, quien añade: "este es el modelo que consideramos óptimo, tanto para empresas como para trabajadores, ya que permite una amplia flexibilidad y ambas partes se ven beneficiadas. Desde el Grupo Aspasia diseñamos itinerarios a medida para cada una de nuestras empresas cliente".

Formación subvencionada

La otra línea de negocio es la formación subvencionada, con un porcentaje de empleabilidad del 20% y con picos del 50% en algunos de los centros, debido a que los cursos relacionados con la industria y la rama sociosanitaria, principalmente, han finalizado con el 100% de alumnos insertados. En el ámbito de la formación subvencionada, el Grupo Aspasia trabaja en estrecha colaboración con las entidades públicas.

Más información en el número de diciembre de la revista Castilla y León Económica

Comentarios

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
1 + 2 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Empresas

Acor finaliza la campaña tras recibir casi 1,13 millones de toneladas de remolacha

Los socios de la cooperativa Acor han logrado un elevado rendimiento medio de 109 toneladas por hectárea, 4 más que el ejercicio anterior, en la campaña de remolacha recién finalizada que comenzó el pasado 5 de octubre y en la que la planta de Olmedo (Valladolid) ha recibido 1.126.000 toneladas...
Planta de Acor en Olmedo (Valladolid).
El plan industrial de Kronospan, declarado Proyecto Industrial Prioritario

Ana Carlota Amigo, consejera de Empleo e Industria, mantuvo este viernes un encuentro telemático con los responsables de Kronospan, con quienes ha analizado los avances llevados a cabo a lo largo del pasado año en el proyecto industrial que la empresa está desarrollando en Burgos y que ha sido...
Ana Carlota Amigo, consejera de Empleo e Industria.
Tactio aborda en un webinar los retos de las empresas de alimentación y bebidas

Los impactos producidos por el Covid19 o la obtención de las ayudas derivadas del Plan de Recuperación son 2 de los desafíos a los que se deben enfrentar todas las empresas del sector de la alimentación y las bebidas, especialmente las pymes españolas, sin dejar de lado la transformación digital o...
Participantes en la webinar organizada por Tactio.
Linked Wine abre el período de inscripciones a sus ferias virtuales

La vallisoletana Linked Wine acaba de lanzar su calendario de ferias virtuales. En concreto, la firma de exportación para vino, cerveza y bebidas alcohólicas de origen español abre esta semana las inscripciones para participar en estos eventos online, que se celebrarán en su plataforma hasta el mes...
Cata 'online' organizada por Linked Wine.
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Jornada 'online': Centros de excelencia profesional para aumentar la competitividad de las empresas

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • El programa ICEX Next destina 9 millones de euros a la internacionalización de las pymes españolas en 2021
  • CaixaBank destina 2,2 millones a más de 400 proyectos sociales de Castilla y León en 2020
  • Sigue la sangría poblacional en Castilla y León: pierde 4.630 habitantes en 2020 hasta los 2.394.918
  • Linked Wine abre el período de inscripciones a sus ferias virtuales
  • Tactio aborda en un webinar los retos de las empresas de alimentación y bebidas
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • España S.A. necesita un consejero delegado
  • Paredes que rezuman historia y te transportan a épocas pretéritas
  • Junta y CEOE ponen en marcha el Plan Sumamos que incrementa la realización de test masivos en empresas
  • Granalu se consolida como la mayor empresa española fabricante de semirremolques de aluminio
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los VI Premios Transformación Digital
  • Grupo Antolín vuelve a ser la empresa más admirada por los empresarios, según el sondeo de Castilla y León Económica
  • El año de la pandemia
  • Empezar a comerse los perros
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
  • Últimas
  • + Comentado
  • Acor finaliza la campaña tras recibir casi 1,13 millones de toneladas de remolacha
  • El plan industrial de Kronospan, declarado Proyecto Industrial Prioritario
  • Castilla y León pone en marcha la Red de Igualdad de Mujer Rural para apoyar el desarrollo de las zonas periféricas
  • Tactio aborda en un webinar los retos de las empresas de alimentación y bebidas
  • CaixaBank destina 2,2 millones a más de 400 proyectos sociales de Castilla y León en 2020
  • Sigue la sangría poblacional en Castilla y León: pierde 4.630 habitantes en 2020 hasta los 2.394.918
  • Perspectivas para el año 2021, grandes retos de nuestra economía
    4
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
    4
  • El año de la pandemia
    2
  • España S.A. necesita un consejero delegado
    2
  • La D.O. Bierzo cierra 2020 con una caída de ventas de casi el 15%
    1
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons