Política económica
Castilla y León desacelera su crecimiento en el segundo trimestre, según los economistas de Valladolid
El Observatorio de Ecova prevé un aumento del PIB regional cercano al 2,5% en 2017

El Colegio de Economistas de Valladolid (Ecova) presentó este martes el Observatorio Económico de Castilla y León correspondiente al segundo trimestre de 2017, que refleja una ralentización del crecimiento de la región, un aspecto que Juan Carlos de Margarida, presidente de Ecova, no considera negativo, ya que “la economía tiene que asentar su evolución y lo importante es que siga creciendo”.
“La economía castellana y leonesa sigue creciendo con señales de ralentización poco importantes”, apuntó De Margarida, que avanzó una previsión de aumento del PIB de entre el 2,4% y el 2,5% a finales de 2017 en Castilla y León.
Así, los datos presentados por Ecova para el segundo trimestre de 2017 reflejan un aumento del PIB del 0,7% respecto a los 3 meses anteriores y del 2,6% en términos interanuales, frente al incremento de 3,41% en 2016.
El estudio elaborado por los economistas de Valladolid señala también un saldo positivo en la tasa de creación de empresas en la región entre abril y junio, con 544 nuevos negocios; así como un aumento en la confianza del consumidor, de los empresarios y de este colectivo respecto a la evolución del siguiente trimestre.
Exportaciones
Por el contrario, De Margarida subrayó el descenso de las exportaciones regionales y el retroceso del sector industrial, pese al incremento de su productividad. “Pasan factura las dudas sobre el Brexit y las políticas proteccionistas de Trump”, comentó De Margarida, que animó a los empresarios de Castilla y León a incrementar sus ventas en los países fuera de Europa, un mercado que sólo supone el 30% de las exportaciones castellanas y leonesas, por lo que “tiene recorrido para crecer”.
Por último, el presidente de Ecova señaló los que a su juicio son dos riesgos potenciales al crecimiento regional: el problema político en Cataluña y el deterioro demográfico, que ha provocado que desde 2007 haya descendido un 4% la población de Castilla y León.
Castilla y León Económica
Empresas
Castilla y León Económica organiza la jornada ‘Nuevos modelos de RSC ante mercados cambiantes’ el 28 de febrero Castilla y León Económica, con el patrocinio de Novartis y Fundación Caja de Burgos, organiza el próximo 28 de febrero la jornada ‘Nuevos modelos de RSC ante mercados cambiantes’ en el Museo de la Ciencia de Valladolid a las 18,15 horas. |
![]() |
Ecova y Castilla y León Económica organizan el 26 de febrero el IV Ciclo la Economía y la Empresa en el Cine El Colegio de Economistas de Valladolid (Ecova) y la revista Castilla y León Económica organizan el 26 de febrero el IV Ciclo la Economía y la Empresa en el Cine, en el Teatro Zorrilla de la capital del Pisuerga, con la proyección del largometraje documental ‘Machines’, de Rahul Jain, director... |
![]() |
Castelo de Medina presenta la nueva añada de ‘Castelo de Medina Verdejo’ La bodega Castelo de Medina presentó este martes una nueva añada 'Castelo de Medina Verdejo', el “buque insignia” de la compañía, según destacan sus responsables. Esta añada es el resultado “de un año muy favorable en lo climatológico”, especialmente en la zona donde se ubica el viñedo en... |
![]() |
José Julián Nieto, nuevo director de Adecco en Castilla y León, Galicia y Asturias Adecco informó este miércoles del nombramiento de José Julián Nieto como director de la compañía en la dirección regional ‘Castilla Noroeste’, compuesta por las autonomías de Castilla y León, Galicia y Asturias. |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>