Motor
Escapada a la nieve con el 'Infiniti QX30'
Una trasmisión 4x4, una distancia al suelo sobreelevada y un equipo completo, las claves de este modelo

Infiniti no se ha complicado la vida para derivar esta versión fuera de asfalto de su compacto Q30 que añade una X a su nombre. Una trasmisión 4x4, una distancia al suelo sobreelevada y un equipo completo. Estéticamente los cambios son mínimos y es que el Q30 ya tenía una imagen muy SUV. El X se diferencia por paragolpes, faldones, pasos de rueda, barras de techo y llantas de 18 pulgadas. Y 3 centímetros más de altura libre al suelo (se pone en 20,02). A la hora de ir a esquiar por una nevada carretera, es un dato a destacar.
El QX30 es un 4x4 pero la mayor parte del tiempo la tracción es delantera, lo que beneficia su buena cifra de consumo medio homologado (4,9 litros a los 100 kms). Sólo cuando el sistema electrónico capta que las ruedas delanteras pierden adherencia, transfiere a las traseras un porcentaje del par motor nunca por encima del 50%. Esto quiere decir que en ningún caso se comportará como un propulsión trasera.
En el interior destacan acabados de calidad y materiales que trasmiten calidez como cuero Nappa y tejido Alcántara.
Espacio para pasajeros
En cuanto al espacio para los pasajeros, el QX30 es igual que Q30: caben bien 4 ocupantes y tenemos un maletero de 368 litros o 430 litros si sumamos el espacio disponible en el doble fondo. La única, y acertada, elección mecánica posible es el motor diésel de 170 CV asociado a un cambio robotizado de doble embrague de 7 velocidades. Es un crossover con unas suspensiones más firmes que en el Q30, en zona de curvas controlan bien el balanceo de la carrocería a pesar de la importante altura al suelo.
Si bien el coche pesa (1.610 kg), este aspecto se olvida rápido pues salvo en alguna circunstancia, en conjunto nos ha trasmitido un carácter dinámico sin pretensiones deportivas. El 2.2 diésel sube muy bien de vueltas y permite disfrutar de buenas prestaciones como pasar de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos. La caja robotizada gestiona con acierto los cambios de marcha sobre todo cuando utilizamos las levas del volante y seleccionamos el programa Sport, con respuestas inmediatas.
El precio arranca en los 39.990 euros, 6.000 euros más que el Q30 con esta misma motorización y cambio. La diferencia nos permite disfrutar de una tracción a las 4 ruedas, una mayor altura libre al suelo y un modelo que al segmento de los crossovers compactos aporta la originalidad y la elegancia de su diseño y unos buenos niveles de calidad y comportamiento.
MÁS PRUEBAS
MÉGANE COUPÉ-CABRIO. Tiempo de verano Recuerdo un impecable Caravelle de unos amigos de mis padres allá en los años sesenta. Aquel Renault descapotable ejercía una indudable fascinación; su visión, a parte de bella, evocaba la llegada del buen tiempo pues durante el largo invierno permanecía guardado en una cochera. |
![]() |
MERCEDES-BENZ SLS AMG. Alas de gaviota Andalucía es tierra de caballos y allí, en el circuito de Monteblanco (Huelva) nos esperaban 571 cv, pero no de carne y hueso, sino de vapor, los del Mercedes-Benz SLS AMG, bajo su espectacular carrocería con puertas de alas de gaviota o Flügentüren, el termino alemán utilizado por sus puertas articuladas en el techo, que se abren de abajo hacia arriba, como en el 300 SL de 1954. |
![]() |
RENAULT FLUENCE ELÉCTRICO. El futuro entre las manos Ya no se trataba de un prototipo de salón para llamar la atención, sino que estábamos al volante de la versión casi definitiva de la berlina eléctrica de Renault, que se pondrá a la venta en nuestro mercado en el primer semestre del 2011. |
![]() |
SEAT IBIZA ST. En familia Las letras ST sirven para denominar las versiones familiares de Seat, en este caso el Ibiza ST, que es la última novedad de la marca española. El familiar, a diferencia del cinco puertas, es 18 centímetros más largo, hasta llegar a los 4,23 metros de longitud total. |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>