Sistema financiero
Cierre de más de 300 oficinas de bancos y cajas en Castilla y León en los dos últimos años
La reconversión de la red comercial es más fuerte en nuestra región que en la media española

A finales de 2008, cuando la crisis empezaba a mostrar su peor cara, algunos representantes del Gobierno central aseguraban la solidez de nuestro sistema financiero. Lejos de estas declaraciones, esa fecha marcó el comienzo de un proceso de reestructuración del sector que ha obligado al cierre de 311 oficinas en Castilla y León hasta las 2.869 sucursales y de cerca de 4.000 en España hasta las 42.159, lo que supone una reducción del 9,2% y del 8,5%, respectivamente, según datos del Banco de España. En ambos casos, el número total de oficinas es la cifra más baja registrada desde el año 2004.
Las entidades más perjudicadas por esta situación han sido las cajas, que han experimentado en la región un descenso del 12,3% al pasar de las 1.722 oficinas a las 1.511; frente al 8,3% de los bancos de 969 a 889; y casi el 3% de las cooperativas de crédito de 471 a 458.
Reconversión
En el plano nacional, los porcentajes son más abultados en el análisis de las entidades de ahorro, cuyo número de sucursales disminuyó en un 14,5% hasta situarse en 21.365; mientras que el porcentaje de las oficinas bancarias apenas se redujo un 0,1% hasta las 15.565 y el de las cooperativas de crédito un 2,7% hasta las 4.960. Por su parte, los establecimientos financieros de crédito contaban con 18 sucursales en la comunidad autónoma al término de 2008, cifra que descendió hasta once en los tres primeros meses del presente ejercicio. Respecto al ámbito estatal, a finales de 2008 existían 402 por las 268 que se registraron en marzo de este año.
Índice de bancarización
Estas magnitudes han hecho que el índice de bancarización -número de oficinas por cada 10.000 habitantes- en nuestra comunidad autónoma se sitúe en el 11,18%, un 1,18% menos que en el último trimestre de 2008. Por contra, la tasa alcanzó su máximo a finales de 2007, cuando se colocó en el 12,43%.
Más información en el número de agosto de la revista Castilla y León Económica.
Empresas
Acor finaliza la campaña tras recibir casi 1,13 millones de toneladas de remolacha Los socios de la cooperativa Acor han logrado un elevado rendimiento medio de 109 toneladas por hectárea, 4 más que el ejercicio anterior, en la campaña de remolacha recién finalizada que comenzó el pasado 5 de octubre y en la que la planta de Olmedo (Valladolid) ha recibido 1.126.000 toneladas... |
![]() |
El plan industrial de Kronospan, declarado Proyecto Industrial Prioritario Ana Carlota Amigo, consejera de Empleo e Industria, mantuvo este viernes un encuentro telemático con los responsables de Kronospan, con quienes ha analizado los avances llevados a cabo a lo largo del pasado año en el proyecto industrial que la empresa está desarrollando en Burgos y que ha sido... |
![]() |
Tactio aborda en un webinar los retos de las empresas de alimentación y bebidas Los impactos producidos por el Covid19 o la obtención de las ayudas derivadas del Plan de Recuperación son 2 de los desafíos a los que se deben enfrentar todas las empresas del sector de la alimentación y las bebidas, especialmente las pymes españolas, sin dejar de lado la transformación digital o... |
![]() |
Linked Wine abre el período de inscripciones a sus ferias virtuales La vallisoletana Linked Wine acaba de lanzar su calendario de ferias virtuales. En concreto, la firma de exportación para vino, cerveza y bebidas alcohólicas de origen español abre esta semana las inscripciones para participar en estos eventos online, que se celebrarán en su plataforma hasta el mes... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>