Sistema financiero
Bankia inicia su cotización en Bolsa con 3,68 euros, un 1,8% por debajo del precio de salida
La clave bursátil de la entidad presidida por Rodrigo Rato es BKIA

Bankia comenzó hoy su cotización en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao, debutando con un primer cambio de 3,68 euros por acción, lo que supone un descenso del 1,8% respecto al precio marcado para su salida al parqué.
Rodrigo Rato, presidente de Bankia, realizó el tradicional acto de toque de campana que marca el inicio de la cotización del valor, cuya clave bursátil será BKIA. Durante su intervención ante los invitados presentes en el parqué de la Bolsa de Madrid, el primer ejecutivo de la entidad señaló: “es una satisfacción compartir con más de 347.000 accionistas este momento histórico, en el que demostramos que las cajas de ahorros españolas somos capaces de adaptarnos a un entorno mucho más exigente y complejo, transformándonos en entidades cotizadas sin perder nuestras señas de identidad, tan valoradas por la sociedad”.
En su intervención, Rato apuntó que la salida a Bolsa de Bankia es una decisión estratégica para hacer más fuerte la entidad y consolidar su papel de liderazgo. "Es un éxito que se ha conseguido en tiempo récord, en medio de una auténtica tormenta en los mercados, pero que nace gracias al empeño y la ilusión de un gran equipo de profesionales y a la confianza de más de 11 millones de clientes y ahora, también, a miles de accionistas”, añadió el presidente de la entidad.
Asimismo, se mostró convencido del "gran potencial del proyecto y su papel dinamizador de la economía española" y señaló que Bankia pretende crecer y crear rentabilidad de forma sostenible, lo que se traducirá en valor para sus accionistas, mejor servicio para los clientes y "un sólido soporte para el crecimiento de nuestra economía”.
Castilla y León Económica
Empresas
Ambientair exporta sus productos aromáticos a más de 45 países Ambientair se ha convertido en uno de los principales fabricantes de difusores de varillas y velas en Europa. Desde su planta de Valverde del Majano en Segovia distribuye tanto marcas propias como blancas para clientes a más de 45 países, con operaciones en América, Asia y Oriente Medio. “Somos... |
![]() |
Grupo Hermi controla el 40% de cuota de mercado del consumo de carne de conejo en España En 1972, Heriberto Miguel y su esposa María Casado comenzaron en el pequeño municipio vallisoletano de Cogeces del Monte una humilde actividad empresarial relacionada con el sacrificio de conejos. A finales de los 80 la situación se había complicado debido a la negativa evolución del negocio, y... |
![]() |
Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica Este lunes, 12 de abril, a las 10,00 horas, finaliza el plazo para presentar candidatura a los VIII Premios al Mejor Directivo, un certamen que convoca Castilla y León Económica en el que se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Estosstos galardones, organizados por la citada revista,... |
![]() |
Aljomar refuerza su expansión internacional con una mayor presencia en Asia El crecimiento de Jamones Aljomar está muy ligado a su expansión internacional, con una estrategia comercial determinante para el desarrollo de esta empresa familiar salmantina, que produce jamones, embutidos y carnes de cerdo ibérico. De hecho, los mercados internacionales generan el 20% de sus... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>