Sistema financiero
Bankia y Banca Cívica fijan el precio máximo del tramo minorista
Las 2 entidades financieras saldrán a Bolsa el 20 de julio

Bankia y Banca Cívica fijarán este martes el precio máximo de sus acciones en el tramo minorista, cuya venta de títulos a particulares concluirá el próximo viernes con la confirmación por parte de los inversores. Ambas entidades saldrán a cotizar el próximo 20 de julio.
En su folleto de salida a Bolsa, publicado el pasado 29 de junio, la entidad integrada por las cajas de Ávila y Segovia informó de que debutará en el parqué a un precio de entre 4,41 y 5,05 euros, lo que supone otorgar a la entidad una capitalización de entre 7.641 y 8.749 millones de euros. La fijación del precio en el tramo institucional tendrá lugar el 19 de julio. Esta horquilla de precios supone un descuento de entre el 49% y el 54% de su valor en libros, que se eleva a 13.276 millones de euros.
En concreto, Bankia dirige su oferta en un 40% a inversores profesionales (entidades, fondos de inversión y pensiones, y gestoras de carteras, entre otros) y en un 60% a particulares. La inversión mínima es de 60.000 euros para los institucionales, y de 1.000 euros en el tramo minorista.
El grupo de Caja de Burgos
Por su parte, Banca Cívica propuso en su folleto de salida a Bolsa, publicado el mismo día, un precio por acción de entre 2,7 y 3,8 euros. Una vez realizada la ampliación de capital prevista, esta horquilla de precios supone valorar a la compañía entre 1.342,3 millones de euros y 1.889,1 millones de euros, sin tener en cuenta la opción de compra (green shoe) de los bancos colocadores.
La entidad donde se integra Caja de Burgos ha reservado para el tramo minorista, incluido el previsto para los empleados, el 50% -la otra mitad está reservada para los inversores institucionales-.
Europa Press / Castilla y León Económica
Empresas
Michelin recibe el certificado Top Employer por cuarto año consecutivo Michelin España vuelve a posicionarse como una de las empresas que demuestran su excelencia respecto del entorno profesional que las organizaciones crean para sus empleados. Así lo reconoce Top Employers Institute, que otorgó a Michelin España la prestigiosa certificación Top Employer 2021 por su... |
![]() |
Las pernoctaciones en hoteles de Castilla y León se reducen un 77% en diciembre Los hoteles de Castilla y León computaron un total de 126.479 pernoctaciones en el mes de diciembre de 2020, un 77,14% menos que en el mismo mes del año anterior, cuando se alcanzaron las 553.426 -con una estancia media de 1,91 días frente a los 2,28 de la media nacional-, de las que 108.729... |
![]() |
2 de cada 3 empresas no volverá al nivel de empleo pre-Covid hasta 2022, más tarde o incluso nunca Sólo un tercio de las empresas (34,9%) considera que recuperará a lo largo de este año el nivel de empleo que tenía antes de la crisis sanitaria, pero 2 de cada 3 piensa que no lo hará hasta 2022, más tarde o que incluso no lo recuperará. Así lo refleja una reciente encuesta de opinión del... |
![]() |
Cámara de Comercio de Valladolid y Junta ofrecen servicios gratuitos personalizados para apoyar el emprendimiento La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid y la Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), ponen a disposición de emprendedores y empresas una serie de servicios gratuitos y personalizados para potenciar y fomentar el... |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>