Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Motor

Renault Mégane, el líder se embellece

Ofrece un diseño atractivo, mayor por fuera y más espacio por dentro

Publicado el 1 de abril de 2016
Renault Mégane GT, con una potencia de 205 CV. Renault Mégane GT, con una potencia de 205 CV.

El Mégane es un modelo clave dentro de la gama de Renault. En Europa, el segmento C en el que se encuadra supone al año unas ventas de 5,5 millones de unidades y ya si pasamos a nivel mundial estamos hablando de un crecimiento espectacular, de 2007 a 2015 se ha incrementado hasta los 30 millones de coches. 

En España, es el segmento más importante de nuestro mercado, en el que se juega más del 26% de las ventas y en el que luchan a brazo partido modelos como Golf de Volkswagen, León de Seat, Astra de Opel o C4 de Citroën, sin olvidar firmas asiáticas como la japonesa Toyota con el Auris o las coreanas Hyundai con el i30 o Kia con el Cee’d.

Hablamos en el momento actual de 250.000 vehículos. Es un segmento que también evoluciona en su interior. Las ventas de berlinas de 5 puertas suponen un 45% del mismo y las de crossover (tipo Nissan Qashqai o Renault Kadjar) crecen sin cesar y ya representan el 25%. En cuanto al resto, los monovolúmenes han bajado en su porcentaje hasta estabilizarse en un 10%; el 8% son carrocerías tipo break o familiar; las berlinas clásicas de 3 cuerpos, con maletero separado, ya solo suponen el 5% y los coupés y descapotables son casi testimoniales (2%).

El nuevo Renault Mégane que hoy protagoniza nuestra prueba representa la cuarta generación de un modelo que ha batido récords a lo largo de sus 20 años de existencia. Ha sido líder absoluto de ventas en el mercado español en 12 ocasiones, 9 de ellas consecutivas entre 2003 y 2012, incluyendo también el liderazgo del año pasado, con el mérito que ello supone como modelo que estaba al final de su carrera comercial. También ostenta ser la gama que ha vendido más unidades en términos absolutos en un año natural en nuestro país, con 117.624 coches en 2004, cifra difícil de igualar.

Y ahora la nueva generación del Renault Mégane, fabricada en Palencia, ya rueda por el asfalto español. No es un Clio a gran escala. Es más, tecnológicamente hablando está en línea directa con sus hermanos mayores, Espace y Talisman, hasta el punto que está construido sobre la nueva arquitectura modular de la Alianza, la CMF, que sirve también de base a estos modelos.

Personalidad propia

Pero en realidad es un automóvil con su propia personalidad. Estéticamente trasmite más fuerza y es que las proporciones han cambiado: es más largo (6,4 centímetros más hasta llegar a los 4,36 metros), ancho y bajo que su antecesor. Y tanto las luces diurnas delanteras como los pilotos traseros se han convertido en un llamativo elemento estético que puede crear escuela. Diseño atractivo, mayor por fuera y más espacio por dentro. Así las plazas traseras se benefician del incremento en 2,9 cm de la distancia entre ejes.

En este interior la calidad percibida ha subido varios enteros. En el caso de acabados superiores, encontramos un cuadro de instrumentos digital y con una pantalla táctil de 8,7 pulgadas dispuesta verticalmente en la consola central: incorpora el R-Link 2 en su definición más avanzada. El resto de versiones lleva relojes tradicionales para la instrumentación y una pantalla de siete pulgadas horizontal más baja.

4 ruedas directrices

Elemento diferenciador de la competencia es el sistema de 4 ruedas directrices, reservado a las versiones GT. Con este sistema el ángulo de giro de las ruedas traseras puede alcanzar 2,7 grados para así ayudar en las maniobras o la eficacia y estabilidad a velocidades elevadas según las ruedas traseras giren inversamente o paralelamente a las delanteras: el giro se hace paralelo por encima de 50 km/h, 60 km/h o 80 km/h según se haya seleccionado el modo Confort, Neutro o Sport del interface MultiSense. En este aspecto, hay que subrayar que cuenta con 5 programas de conducción diferentes que permiten modificar la dureza de la dirección, respuesta del acelerador y cambio de doble embrague en el caso de las versiones automáticas.

La oferta inicial de motores es de 3 diésel (1.5 dCi 90 CV y 110 CV y 1.6 dCi 130 CV) y tres gasolina (1.2 TCe 100 CV o 130 CV y 1.6 TCe 205 CV). La versión GT, la equipada con cuatro ruedas directrices, es el TCe de 205 CV. Y también son exclusivas de ellas las cajas automáticas de doble embrague (seis relaciones para el diésel y siete para la de gasolina). Más adelante el dCi de 110 CV estará también disponible con un cambio automático de doble embrague al igual que el TCe de 130 CV, que podrá llevar esta misma caja.

En cuanto a la toma de contacto, sólo los 1.6 dCi 130 CV y 1.6 TCe 205 CV estaban disponibles. Y hay que reconocer que el 130 CV cumple perfectamente con sus obligaciones. Aunque algún colega opinaba que le falta algo de empuje a bajo régimen, personalmente me apunto al grupo de los que no están de acuerdo con estas aseveraciones, pero en cualquier caso la respuesta queda aplazada a una prueba más profunda. Los recorridos del cambio son algo largos.

Lo que nadie discute es la comodidad de marcha y una calidad de insonorización muy elevada (incorpora cristales más gruesos entre otros detalles) junto a una excelente filtración de las vibraciones. Las suspensiones parecen más firmes que en la generación anterior y el coche gana en precisión en curva.

El 1.6 TCe de 205 CV en acabado GT cuenta con un chasis elaborado por Renault Sport y si aquí no hay nada radical al estilo de los Trophy y Trophy R, la sensación de eficacia en las horquillas de una carretera de montaña es impresionante.

Comportamiento ágil

El Mégane 4 ha progresado en todos los aspectos. Tanto por estilo como por confort y por los acabados o las sensaciones que trasmite al volante, con un tren delantero preciso e incisivo, con poco subviraje y reacciones muy progresivas en caso de cambios de trayectoria. Resulta particularmente ágil y es difícil que nos sorprenda con una mala reacción.

Y en cambio sorprenden agradablemente las versiones sin las 4 ruedas directrices que ya muestran un comportamiento muy eficaz gracias sobre todo a un tren delantero que concilia perfectamente el trabajo de tracción y dirección y que no deja aparecer el subviraje salvo que forcemos muy al límite. La amortiguación parece muy lograda en las versiones clásicas y aún más eficaz en el GT que no ha incorporado suspensiones pilotadas (que sí llevan el Espace y el Talisman) pues los responsables del desarrollo del modelo han considerado que en el caso del Mégane no se gana en eficacia y sí en peso. En cualquier caso, este GT en cuanto a estabilidad y agilidad es espectacular.

Equipamiento

Hay 4 niveles de equipamiento y luego una oferta deportiva con el potente GT de 205 CV desarrollado por Renault Sport, cuyo aspecto -pero no mecánica ni trenes rodantes- lo podemos encontrar en los GT Line con motores de 110 CV en diésel y de 130 CV en diésel y gasolina. Los precios (con descuentos) abarcan desde los 16.600 euros del Tce 100 CV acabado Life a los 26.900 euros del GT de 205 CV. Y por 18.100 euros está el dCi de 90 CV con el acabado Life.

El Mégane IV cuenta con todos los argumentos necesarios para ser un actor protagonista en la lucha del segmento C, el más competido del mercado.

Santiago de Garnica

Comentarios

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
5 + 10 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

MÁS PRUEBAS

MÉGANE COUPÉ-CABRIO. Tiempo de verano

Recuerdo un impecable Caravelle de unos amigos de mis padres allá en los años sesenta. Aquel Renault descapotable ejercía una indudable fascinación; su visión, a parte de bella, evocaba la llegada del buen tiempo pues durante el largo invierno permanecía guardado en una cochera.
MERCEDES-BENZ SLS AMG. Alas de gaviota

Andalucía es tierra de caballos y allí, en el circuito de Monteblanco (Huelva) nos esperaban 571 cv, pero no de carne y hueso, sino de vapor, los del Mercedes-Benz SLS AMG, bajo su espectacular carrocería con puertas de alas de gaviota o Flügentüren, el termino alemán utilizado por sus puertas articuladas en el techo, que se abren de abajo hacia arriba, como en el 300 SL de 1954.
RENAULT FLUENCE ELÉCTRICO. El futuro entre las manos

Ya no se trataba de un prototipo de salón para llamar la atención, sino que estábamos al volante de la versión casi definitiva de la berlina eléctrica de Renault, que se pondrá a la venta en nuestro mercado en el primer semestre del 2011.
SEAT IBIZA ST. En familia

Las letras ST sirven para denominar las versiones familiares de Seat, en este caso el Ibiza ST, que es la última novedad de la marca española. El familiar, a diferencia del cinco puertas, es 18 centímetros más largo, hasta llegar a los 4,23 metros de longitud total.
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Jornada 'online': Centros de excelencia profesional para aumentar la competitividad de las empresas

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • MediaMarkt Business ofrece soluciones para facilitar la transformación digital en centros educativos
  • Michelin renueva la web de su centro de formación
  • '¿Están sus datos seguros en un mundo cada vez más conectado y accesible?'
  • Renault celebra los 60 años del ‘4L’, fabricado en Valladolid
  • Iveco, Mejor Empresa 4.0 en los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León Económica y Bankia
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • César Márquez, el berciano ‘borgoñón’
  • Paredes que rezuman historia y te transportan a épocas pretéritas
  • Belén Martín será la directora territorial de CaixaBank-Bankia en Castilla y León
  • Iveco, Mejor Empresa 4.0 en los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León Económica y Bankia
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
  • Valladolid y Burgos concentran casi el 43% de las 5.000 mayores empresas de la región, según el ranking de Castilla y León Económica
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • César Márquez, el berciano ‘borgoñón’
  • Últimas
  • + Comentado
  • Alibérico fabricará en Miranda de Ebro una nueva generación de quirófanos para hospitales tras adquirir el 20% de la navarra Premo
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • Grupo Correa alcanza unos beneficios antes de impuestos de 6,5 millones de euros en 2020
  • Ignacio de Saralegui, nuevo director comercial y de Marketing de Tempos Vega Sicilia
  • Tradhoc renueva su colaboración con la Fundación Adsis
  • Renault celebra los 60 años del ‘4L’, fabricado en Valladolid
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
    4
  • Un resultado cantado
    2
  • El Grupo Dehesa Grande factura 37 millones de euros en 2020
    1
  • La actual legislación dificulta el crecimiento de las empresas
    1
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons