Motor
Jaguar E-Pace 2.0 180 CV R-Dynamics Pequeño de tamaño, pero con gran encanto
La línea del techo de este modelo desciende en su tramo final y le da una imagen deportiva aún más potenciada con el paquete R-Dynamics

El más pequeño de los Jaguar es un SUV de líneas sensuales al estilo italiano que no dejan de recordar al Alfa Stelvio. No es fácil diseñar un SUV todo en curvas con un largo capó que sugiera potencia, en unas dimensiones tan ajustadas (hablamos de 4,41 metros de longitud). Sin embargo, el equipo de Ian Callum lo ha logrado. La línea del techo desciende en su tramo final y le da una imagen deportiva aún más potenciada con el paquete R-Dynamics de nuestro protagonista.
Se podría pensar que el diseño se ha realizado sacrificando la habitabilidad, pero no es así. El E-Pace es ancho y tiene una buena altura libre al techo. En las plazas delanteras, el espacio es amplio, si bien cada una de ellas tiene su zona bien delimitada para crear una atmósfera más deportiva. Y el espacio disponible en las plazas traseras está en la media del segmento, pudiéndose acomodar 2 adultos sin problema.
Nos sentamos en el puesto de conducción. Encontramos con facilidad una buena posición de conducción y eso que el reglaje longitudinal del volante es algo corto. El maletero tiene 577 litros, incluidos los 93 que hay bajo el piso del mismo si no se pide rueda de repuesto. El portón tiene apertura y cierre eléctricos con función gestual.
En marcha
Nos ponemos en marcha. Nuestra versión es el diésel de 180 CV trasmitidos al suelo con una tracción integral. El cambio automático es un ZF de convertidor de par y nueve marchas. En ciudad se nota la recortada longitud a la hora de movernos con facilidad y aparcar en línea, pero, eso sí, es un coche ancho: 1,90 metros sin contar los retrovisores. En carretera prestaciones y aceleraciones están a un buen nivel si buscamos una conducción dinámica sin pretensiones deportivas. Si queremos más, tenemos otras versiones más potentes. A buen ritmo, el consumo está en los 7,5 litros.
Cuando aparecen las curvas, el pequeño Jaguar parece que se olvida de su elevado peso (son cerca de 1,9 toneladas). La dirección bastante directa y consistente (un placer en estos tiempos) dirige con precisión el tren delantero mientras que la parte posterior le sigue con facilidad acompañando la trazada. La amortiguación se muestra eficaz en las curvas. Es una suspensión tirando a firme, pero el confort se mantiene a un nivel correcto y eso que este R-Dynamics lleva ruedas de 20 pulgadas.
Una comparación inevitable es la que se plantea con el Ranger Rover Evoque. Este último ofrece una orientación más de todoterreno, mientras que el Jaguar es más de asfalto. En síntesis, el más pequeño de los Jaguar es un SUV de diseño que no pasa desapercibido y con el motor diésel 180 CV de la versión probada es eficaz y agradable. Y los precios equivalen a los de sus rivales: la gama arranca en 38.700 euros, mientras que la versión probada está en 51.350 euros.
Santiago de Garnica
MÁS PRUEBAS
MÉGANE COUPÉ-CABRIO. Tiempo de verano Recuerdo un impecable Caravelle de unos amigos de mis padres allá en los años sesenta. Aquel Renault descapotable ejercía una indudable fascinación; su visión, a parte de bella, evocaba la llegada del buen tiempo pues durante el largo invierno permanecía guardado en una cochera. |
![]() |
MERCEDES-BENZ SLS AMG. Alas de gaviota Andalucía es tierra de caballos y allí, en el circuito de Monteblanco (Huelva) nos esperaban 571 cv, pero no de carne y hueso, sino de vapor, los del Mercedes-Benz SLS AMG, bajo su espectacular carrocería con puertas de alas de gaviota o Flügentüren, el termino alemán utilizado por sus puertas articuladas en el techo, que se abren de abajo hacia arriba, como en el 300 SL de 1954. |
![]() |
RENAULT FLUENCE ELÉCTRICO. El futuro entre las manos Ya no se trataba de un prototipo de salón para llamar la atención, sino que estábamos al volante de la versión casi definitiva de la berlina eléctrica de Renault, que se pondrá a la venta en nuestro mercado en el primer semestre del 2011. |
![]() |
SEAT IBIZA ST. En familia Las letras ST sirven para denominar las versiones familiares de Seat, en este caso el Ibiza ST, que es la última novedad de la marca española. El familiar, a diferencia del cinco puertas, es 18 centímetros más largo, hasta llegar a los 4,23 metros de longitud total. |
![]() |
Comentarios
Queremos saber tu opinión
¿Eres un usuario nuevo? Registrate
Recuperar contraseña >>