Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

El espejo interior.

El espejo interior.
Félix Alberto Sanz

Félix Alberto Sanz es licenciado en Psicología y ha desarrollado su carrera en la mejora del rendimiento de las personas, los equipos y las organizaciones, compartiendo dos contextos, el empresarial y el deportivo. Actualmente dirige el Máster en Liderazgo y Gestión de Equipos de la Escuela de Negocios de la Cámara de Valladolid. Además tiene su propia empresa dedicada al desarrollo de personas. Pero sobre todo y ante todo, es un inquieto observador y estudioso del comportamiento humano para ayudarle a sacar el máximo de su potencial. Su filosofía profesional: “Si disfrutamos lo que hacemos, lo hacemos mejor”.

www.felixsanz.es
Twitter
Linkedin
Google+

Rompiendo mitos/2 Puedes lograr cualquier cosa que te propongas

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Publicado el 21 de noviembre de 2016
Hacer pensar a la gente que si se lo proponen lo lograrán es engañarles.Pocas cosas hay más dañinas para la autoestima de las personas que las expectativas personales no cumplidas.

Me gustaría aprovechar este espacio para hacer una trilogía que ayude a desmitificar 3 aspectos que me encuentro casi a diario en mi desempeño profesional y que, aun estando de acuerdo en su mayor parte, con los 3, me preocupa la rotundidad con la que algunas personas los están poniendo sobre la mesa. Una rotundidad con la que no estoy de acuerdo y que creo que no está haciendo el bien que debería si no la limitamos.
 
En una etapa de mi carrera profesional, tuve la suerte de trabajar con los mejores nadadores de Castilla y León, algunos de ellos los mejores de España y de los mejores de Europa. Una tarde, tras un entrenamiento, mientras esperaba a uno para potenciar sus habilidades mentales, la persona que en ese turno se encargaba de la seguridad de la piscina se acercó a mí y, muy amablemente, me dijo:

- Buenas tardes, tú eres el psicólogo de los nadadores, ¿verdad?
- Sí, ese soy yo -le respondí.
- Simplemente quería felicitarte y decirte que tu trabajo es el más importante de todos los que hacen estos chavales.
- Muchas gracias, pero creo que no es así, creo que lo más importante es que entrenen bien y se cuiden mucho. Sin eso, mi trabajo no serviría para nada.
- No, no -me rebatió él-. La parte mental, es, con mucha diferencia, la más importante de todas, porque si la mente se conciencia bien para conseguir algo, se acabará logrando. Yo he leído muchos libros sobre el poder de la mente y te puedo asegurar que si queremos algo de verdad y nos lo creemos firmemente, lo acabaremos alcanzando. Por eso tu trabajo es el más importante.

Yo en ese momento estaba flipando un poco -bueno, bastante, para qué engañarnos- y no me pude reprimir decirle lo que realmente pensaba (y pienso).

- La verdad es que no estoy de acuerdo contigo. Mira -le dije- por mucho que tú o yo nos creamos capaces de ganar una carrera nadando a estos chicos (había campeones de España, participantes en Juegos Olímpicos) y por mucho que nos entrenemos para ello (él mediría 165 cms y pesaría unos 80 kilos, yo parecido), no les vamos a ganar.
- ¡Eso no te lo crees ni tú! -me espetó con energía- ¡Si creyéramos firmemente que podemos ganarles y nos mentalizáramos de ello, les ganaríamos!

En ese momento me di cuenta de que era tontería seguir con esa conversación y dándole las gracias por valorar de esa manera mi trabajo, me dirigí a mi cita con el deportista que ya salía del vestuario.

Esta anécdota que yo viví hace tiempo, la veo alimentada de manera continua por diversos libros de autoayuda, películas o vídeos en Youtube que impulsan a ser lo que quieras ser, dinamizadores que te empujan a atravesar brasas, romper flechas o doblar barras metálicas -queriendo demostrar que si logras eso, puedes lograr cualquier cosa que te propongas- o grandes comunicadores que, elevados en una tarima y escondidos tras un micrófono, lanzan impactantes y alentadores mensajes de "¡puedes ser todo aquello que quieras ser, sólo has de proponértelo con firmeza!".

Yo, sintiéndolo mucho, no creo en ello.

Así, volviendo a la introducción de la trilogía, ¿pienso que tenemos que ilusionarnos por alcanzar algo mejor, distinto o mayor de lo que tenemos? Sí. ¿Abogo porque nos marquemos objetivos ambiciosos, pautas de acción que nos dirijan a los mismos y nos esforcemos por cumplirlas y así ser mejores? Sí. ¿Soy un defensor del desarrollo personal? Los que me conocen saben que más que nadie.

Aclarado esto, creo firmemente que, por mucho que me lo proponga, yo jamás podré jugar en la NBA (a no ser que me toquen los euromillones, compre un equipo e imponga al entrenador que me ponga en la cancha), componer sinfonías como Beethoven o dibujar como Picasso. Y creo que hacer pensar a la gente que, si se lo creen, si se lo proponen de verdad y si se esfuerzan por ello, lo lograrán, es engañarles y hacerles mucho mal. Porque pocas cosas hay más dañinas para la autoestima de las personas que las expectativas personales no cumplidas.

Comentarios

1# Enviado por RoRi el martes 22 de noviembre de 2016 a las 17:57

Pienso que un sueño se debe sustentar desde un trabajo continuo y sobre él, poco a poco ir alcanzando metas que acerquen a ese sueño. Siempre habrán personas talentosas y tal vez de un performance muy alto y las personas no tengan ese talento para sobresalir pronto y perfilarse como genio pero sobre la persistencia se llega a un nivel admirable y lo básico es que tengan el don de ser seres humanos integrales.
  • responder

2# Enviado por FELIX SANZ el miércoles 30 de noviembre de 2016 a las 10:47

Gracias RoRi por tu comentario. Tienes mucha razón en lo que comentas sobre el alcanzar metas poco a poco. Yo reafirmo mi creencia que en algunas circunstancias, ni tan siquiera así. Por ejemplo, si me mareo en un carrusel de niños, va a ser tremendamente complicado que logre ser Astronauta, por mucho que lo desee e intente.
  • responder

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
4 + 2 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Banner publicitario

Empresas

Castilla y León Económica organiza la jornada ‘Nuevos modelos de RSC ante mercados cambiantes’ el 28 de febrero

Castilla y León Económica, con el patrocinio de Novartis y Fundación Caja de Burgos, organiza el próximo 28 de febrero la jornada ‘Nuevos modelos de RSC ante mercados cambiantes’ en el Museo de la Ciencia de Valladolid a las 18,15 horas.
La asistencia al acto debe confirmarse en el teléfono 983 01 81 81 o en el corre
Ecova y Castilla y León Económica organizan el 26 de febrero el IV Ciclo la Economía y la Empresa en el Cine

El Colegio de Economistas de Valladolid (Ecova) y la revista Castilla y León Económica organizan el 26 de febrero el IV Ciclo la Economía y la Empresa en el Cine, en el Teatro Zorrilla de la capital del Pisuerga, con la proyección del largometraje documental ‘Machines’, de Rahul Jain, director...
Fotograma del documental ‘Machines’, de Rahul Jain.
Iberdrola reparte una remuneración de 43,8 millones entre sus más de 36.100 accionistas en Castilla y León

Iberdrola anunció este viernes que el beneficio obtenido por la compañía en 2018 le permite cumplir su compromiso de incrementar la retribución al accionista en línea con sus resultados, según informó este viernes.
Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola.
Las empresas familiares analizan la situación económica española

Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), celebró este viernes en el Centro Cultural Lecrác de Palencia su Asamblea General de Socios, con el patrocinio de Banco Santander y la colaboración de Garrigues y Cedered, en la que se dieron cita más de un centenar de empresarios asociados a la agrupació...
De izquierda a derecha, Alfonso Polanco, alcalde de Palencia; César Pontvianne,
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Alberto Cagigas: La teoría económica del pallet

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Castilla y León Económica organiza la jornada ‘Nuevos modelos de RSC ante mercados cambiantes’ el 28 de febrero
  • Ecova y Castilla y León Económica organizan el 26 de febrero el IV Ciclo la Economía y la Empresa en el Cine
  • Alberto Cagigas: La teoría económica del pallet
  • Cisco identifica las tendencias de ‘malware’ destacadas en 2018
  • Castilla y León registra 52.456 afiliados extranjeros en enero, un 5,82% más
  • Castilla y León Económica organiza la jornada ‘Nuevos modelos de RSC ante mercados cambiantes’ el 28 de febrero
  • Convocados los VI Premios al Mejor Directivo de Castilla y León
  • Ecova y Castilla y León Económica organizan el 26 de febrero el IV Ciclo la Economía y la Empresa en el Cine
  • CaixaBank desarrolla un sistema pionero que utiliza el reconocimiento facial en sus cajeros para sacar dinero
  • Morcillas de Sotillo Pablo Díaz, Treevel Turismo Sostenible y Lácteos Valparaíso, premios Emprendecyl 2018
  • Castilla y León Económica organiza la jornada ‘Nuevos modelos de RSC ante mercados cambiantes’ el 28 de febrero
  • Convocados los VI Premios al Mejor Directivo de Castilla y León
  • Ecova y Castilla y León Económica organizan el 26 de febrero el IV Ciclo la Economía y la Empresa en el Cine
  • Valladolid y Burgos concentran más del 42% de las 5.000 mayores empresas de la región, según el ranking de Castilla y León Económica
  • CaixaBank desarrolla un sistema pionero que utiliza el reconocimiento facial en sus cajeros para sacar dinero
  • Últimas
  • + Comentado
  • Castilla y León Económica organiza la jornada ‘Nuevos modelos de RSC ante mercados cambiantes’ el 28 de febrero
  • Ecova y Castilla y León Económica organizan el 26 de febrero el IV Ciclo la Economía y la Empresa en el Cine
  • Cisco identifica las tendencias de ‘malware’ destacadas en 2018
  • Castilla y León registra 52.456 afiliados extranjeros en enero, un 5,82% más
  • Alberto Cagigas: La teoría económica del pallet
  • ADE Financia apoya la creación de casi 3.600 empresas y 11.300 empleos en sus 20 años de trayectoria
  • Analista de datos y consultor de ciberseguridad, entre los perfiles más demandados en 2019
    1
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que Castilla y León registrará en 2019 un descenso en el número de desempleados? :
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons