REDES SOCIALES

El abogado David González Calleja (@NTAbogados) advierte sobre las consecuencias jurídicas que puede tener una mala utilización de las redes sociales. Este experto, responsable jurídico nacional de la consultora de protección de datos Prodat, asesora desde 2002 a empresas, particulares e instituciones en los aspectos jurídicos de las tecnologías de la información, como Protección de Datos, Propiedad Intelectual, Comercio Electrónico, Redes Sociales y todo aquello que relacione al Derecho y la Tecnología. En su opinión, hoy en día "la puerta de entrada a Internet, a la información, a la comunicación, son las redes sociales".
- Comentarios

Cada vez son más las empresas que utilizan Twitter como canal de comunicación corporativo y una de las aplicaciones más interesantes es la posibilidad de narrar en directo eventos propios o de interés para su sector de actividad. La web Concepto05, especializada en 'Social Media', comparte algunas de las claves para llevar a cabo esta acción con éxito, teniendo en cuenta las características de la plataforma de 'microblogging' y la filosofía de sus usuarios.

El 2,6% de quienes interactúan con marcas en la plataforma profesional se interesa por sus productos frente al 0,6% de la red de microblog y el 0,4% de la mayor red social del mundo.

El portal especializado en web 2.0 Wwwhat's new? dedica un reciente artículo a reflexionar sobre Twitter, "una máquina de información para las empresas" que ha generalizado la "aceptación de lo necesario que resulta ser impactante y concreto" y donde los usuarios "deben ser capaces de desarrollarse como profesionales expertos desde todos los ángulos", en referencia a las 10 personalidades posibles en la red social de 'microblogging'.

"La mayoría de las veces las empresas usan las redes sociales de manera errónea", afirma Juan Domingo Farnós Miró, quien en el 'Social Media' aconseja utilizar "aplicaciones que sean de uso fácil y económico, ya que de lo contrario sus esfuerzos no servirán para nada".
Empresas
Dehesa Grande apuesta por el comercio 'online' para diversificar sus ingresos La cooperativa salmantina especializada en carne de vacuno Dehesa Grande se mantiene como un referente en este sector, y aunque la pandemia les ha afectado directamente, conserva su afán por aportar valor al mercado nacional. Integrada por 600 ganaderos principalmente de Salamanca, aunque también... |
![]() |
La compraventa de viviendas sube casi un 21% en noviembre en Castilla y León El número de fincas transmitidas en Castilla y León en el mes de noviembre alcanzó las 13.634, un 7% más que en 2019, con 1.921 transmisiones por compraventas de viviendas (+20,9%), según la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad publicada por el Instituto Nacional de Estadística... |
![]() |
Acor finaliza la campaña tras recibir casi 1,13 millones de toneladas de remolacha Los socios de la cooperativa Acor han logrado un elevado rendimiento medio de 109 toneladas por hectárea, 4 más que el ejercicio anterior, en la campaña de remolacha recién finalizada que comenzó el pasado 5 de octubre y en la que la planta de Olmedo (Valladolid) ha recibido 1.126.000 toneladas... |
![]() |
El plan industrial de Kronospan, declarado Proyecto Industrial Prioritario Ana Carlota Amigo, consejera de Empleo e Industria, mantuvo este viernes un encuentro telemático con los responsables de Kronospan, con quienes ha analizado los avances llevados a cabo a lo largo del pasado año en el proyecto industrial que la empresa está desarrollando en Burgos y que ha sido... |
![]() |