EMPRESAS
La Cámara de Comercio de Soria elegirá presidente el día 21
La Cámara de Comercio e Industria de Soria acordó hoy convocar un pleno extraordinario para elegir nuevo presidente el próximo día 21 de febrero, después la dimisión presentada por Jaime Ribas, anterior responsable de la institución cameral en representación de la empresa Puertas Norma, después de que ésta insinuara que estaba haciendo uso de su cargo para incurrir en competencia desleal contra la firma.
- Comentarios

La competitividad de la economía española retrocedió 9 puestos en 2010 hasta situarse en el número 42 a nivel mundial, por detrás de países como Polonia (39) o Chipre (40), según el 'Informe Global de Competitividad 2010-2011' elaborado por el Foro Económico Mundial de Davos y recogido por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
Antolín recibe 30.000 euros del programa 'Avanza' para formación de pymes
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, mediante una resolución que publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) de hoy, ha dado a conocer las ayudas concedidas con cargo al programa 'Avanza Formación de la Acción Estratégica de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información'. Entre las empresas beneficiarias figura el Grupo Antolín, de Burgos.

La XVI edición de las Edades del Hombre, que se celebrará este año de manera conjunta en las localidades vallisoletanas de Medina del Campo y Medina de Rioseco bajo el título de 'Passio', supondrá una gran oportunidad económica para que las empresas de ambas comarcas mejoren su negocio, según se desprende de un estudio elaborado por la Cámara de Comercio de Valladolid.

La sexta edición de la campaña '5 días de El Dorado' logró multiplicar por 5 el consumo de cochinillo en los restaurantes integrados en la Asociación para la Promoción del Cochinillo de Segovia (Procose), que rebajaron a la mitad el precio de este producto que habitualmente figura en sus cartas.

Las empresas del sector servicios de Castilla y León mantuvieron una cifra de negocio constante a lo largo de 2010, sólo una décima por encima de la facturación registrada el ejercicio precedente, y por debajo de la media nacional (0,9%). El empleo creció en esta misma proporción en la comunidad autónoma (0,1%), lo que la sitúa por encima de la media española (-1,3%), según los datos de la Dirección General de Estadística.

La situación económica que atraviesa España está modificando las prácticas empresariales a la hora de efectuar sus transacciones comerciales. De hecho, las compras o servicios a plazos están perdiendo peso en favor del pronto pago, extendido ya entre más del 23% de las pymes.

La Cámara de Comercio e Industria de Valladolid organiza el próximo 18 de febrero una jornada gratuita para explicar a las empresas las herramientas que les facilita internet para cumplir con sus obligaciones tributarias desde el ámbito digital. Para ello, los asistentes conocerán al detalle cómo funcionan los certificados digitales y la firma electrónica: qué son y qué usos permiten y las ventajas derivadas de su aplicación empresarial.

La revista Castilla y León Económica publica en su número de febrero el ranking de las 5.000 mayores empresas de la comunidad autónoma, liderado, como el año anterior, por Renault España, con una facturación de 4.603 millones de euros y una plantilla de 10.024 empleados; y al que se incorporan 17 sociedades mercantiles. La mayor parte de estas empresas se encuentran repartidas entre las provincias de Burgos (28%) y Valladolid (27%). Por detrás se encuentran las 13 de León, las 12 de Salamanca, 4 tanto en Segovia como en Zamora, 3 en Soria y 2 en Ávila.
La Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) emitió a lo largo de 2010 un total de 2.293 certificados de sistemas de gestión en Castilla y León. El grupo más numeroso fue del tipo ISO 9001 de calidad, que registró 1.709 acreditaciones (el 74,5% del global); seguido del ISO 14001 de prácticas respetuosas con el medio ambiente, con 468 (el 20,4%); y, finalmente, los 116 distintivos concedidos del tipo OHSAS 1800, vinculados a la seguridad y salud en el trabajo, con el 5,05% del total.