BODEGAS

A pesar de ser un fenómeno en auge, aún son pocas las bodegas castellanas y leonesas que abren sus puertas para recibir visitantes, y muchas menos las que, además, cuentan con restaurante donde reponer fuerzas y hotel donde alojarse. Éste es el caso de Bodegas y Viñedos Alfredo Santamaría, ubicada en el municipio vallisoletano de Cubillas de Santa Marta y adscrita a la Denominación de Origen Cigales.
- Comentarios

“Tras más de una década vinculado a la universidad, de haber colaborado y trabajado en diversas bodegas, uno reflexiona sobre el camino que está tomando el sector vinícola a nivel mundial, la globalización a la que está siendo sometido, con el continuo uso de productos químicos, levaduras, bacterias y modificadores, entre otros elementos, ¿por qué no hacerlo como se hacía antes, seguir patrones de nuestros abuelos?”.

Quizá usted no sea uno de los pocos afortunados que han tenido ocasión de probar alguna de las cerca de 3.000 botellas que ven la luz de ‘El Canto de la Alondra’, un vino elaborado por la enóloga Silvia González García, pero si es aficionado al mundo del vino seguro que esta historia le gustará.

Existe una Ribera del Duero semidesconocida y alejada del foco mediático, pero donde igualmente se desarrollan proyectos vitivinícolas de gran interés. Nos situamos en Peñaranda de Duero, en la provincia de Burgos pero a escasos kilómetros del límite con Soria, en la zona más alta y fría de Ribera del Duero, en concreto en la esquina nororiental de esta Denominación de Origen. Allí sentó sus bases y echó raíces hace ya una década Bosque de Matasnos, una bodega que toma su nombre del bosque que la circunda y la protege.

Bodegas de Alberto es una empresa familiar con siete décadas de historia y 5 generaciones dedicadas a este negocio; y también con unos antepasados indirectos, los Dominicos. Esta afirmación bien merece una explicación. La bodega se ubica en Serrada (Valladolid), en una antigua casa de labranza, y fue fundada por la Orden Religiosa de los Dominicos nada menos que en el siglo XVII.
Empresas
Ecova y Castilla y León Económica organizan el 26 de febrero el IV Ciclo la Economía y la Empresa en el Cine El Colegio de Economistas de Valladolid (Ecova) y la revista Castilla y León Económica organizan el 26 de febrero el IV Ciclo la Economía y la Empresa en el Cine, en el Teatro Zorrilla de la capital del Pisuerga, con la proyección del largometraje documental ‘Machines’, de Rahul Jain, director... |
![]() |
Los contratos indefinidos a mayores de 45 años en Castilla y León superan los 15.700 en 2018 Randstad analiza en su último informe la evolución de la contratación indefinida en los mayores de 45 años, un segmento que supone el 45,6% de la población activa de nuestro país. El análisis revela que durante 2018, se registraron 15.781 contratos indefinidos a mayores de 45 años en Castilla y Leó... |
![]() |
Castilla y León Económica organiza la jornada ‘Nuevos modelos de RSC ante mercados cambiantes’ el 28 de febrero Castilla y León Económica, con el patrocinio de Novartis y Fundación Caja de Burgos, organiza el próximo 28 de febrero la jornada ‘Nuevos modelos de RSC ante mercados cambiantes’ en el Museo de la Ciencia de Valladolid a las 18,15 horas. |
![]() |
La compraventa de viviendas crece un 9% en 2018 en Castilla y León El número de fincas transmitidas en Castilla y León el pasado año alcanzó las 150.728, un 6,7% más que en 2017. De ellas, 20.318 fueron compraventa de viviendas, un 9,4% más, según la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). |
![]() |