BODEGAS

No es la primera vez, y seguramente no será la última, que en estas páginas se narran historias de sueños que se convierten en realidad, de actividades que pasan de ser una simple afición a un proyecto vital. La bodega Huellas del Tiétar representa uno de estos ejemplos. Ésta es la historia de Feliciano Conde, que con su grupo de amigos de Lanzahíta, en el valle abulense del Tiétar, aficionados al mundo del vino, comenzó hace menos de una década, en 2013, a recuperar viñedos viejos de estas laderas de la vertiente sur del Parque Regional de la Sierra de Gredos.
- Comentarios

Para los aficionados al mundo del vino, hablar de viñas prefiloxéricas supone remontarse más de 150 años atrás, ya que fue a partir de 1863 cuando esta plaga arrasó los viñedos de media Europa. Algunas zonas escaparon y sobrevivieron a este parásito. Es el caso de las 6 hectáreas de cepas que Esmeralda García posee en Santiuste de San Juan Bautista (Segovia), su pueblo natal, de entre 150 y 200 años de antigüedad y que ella misma define como “verdadero patrimonio natural de Europa”.

Bastan unos minutos de conversación con César Márquez para darse cuenta de que destila humildad y sencillez por los 4 costados. Un dato que no es baladí, habida cuenta de que este berciano de Valtuille de Abajo de la añada de 1988 es reconocido como uno de los jóvenes enólogos de mayor prestigio del panorama nacional, y que biblias del vino como The Wine Advocate y Decanter lo sitúan en los altares, amén de las puntuaciones que reciben sus vinos.

Con una exitosa y dilatada trayectoria de prestigio en la Denominación de Origen Calificada Rioja, Bodegas Roda inició hace más de una década la búsqueda por todo el territorio español de las mejores tierras para el cultivo de la variedad tempranillo. La zona vitivinícola que mostró mejor aptitud, según su criterio, fue Ribera del Duero, concretamente la zona de La Horra (Burgos), que da nombre a la bodega.

Su única pretensión, pero sobre todo su ilusión, era mostrar al mundo las excelencias de las uvas mencía y godello, las dos variedades autóctonas de su tierra berciana. Así fue como un grupo de amigos pusieron en marcha hace ahora 20 años Dominio de Tares, una de las bodegas pioneras de la Denominación de Origen Bierzo, que, dos décadas después, puede presumir de ser una de las protagonistas del resurgir de los vinos de calidad en este pedacito de tierra en el noroeste de la provincia de León.
Empresas
Audeo Corporate asesora a las compañías para dar un giro estratégico a sus negocios Para Fernando del Caño, socio director de Audeo Corporate, un empresario que ha dedicado su esfuerzo, destreza y conocimientos a hacer crecer su negocio puede encontrarse en un momento dado, y especialmente en estos tiempos de pandemia, ante la conveniencia de dar un giro estratégico a su compañía... |
![]() |
Más de 300 pymes de Castilla y León venden sus productos en Amazon Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son el principal motor de la economía española. Además, su contribución a la difusión de la cultura y tradiciones de cada región dentro y fuera de nuestras fronteras es clave. Amazon quiere reconocer esta aportación coincidiendo con la celebración del día de... |
![]() |
Grupo Renault alcanza una cifra de negocio de 10.000 millones en el primer trimestre En el primer trimestre de 2021, la cifra de negocios del Grupo Renault alcanza los 10.015 millones de euros (-1,1%). A tasa de cambio y perímetro constantes, habría registrado un aumento del 4,4%, señalan en la marca del rombo, y añaden que además de la variación de los stocks, "que explica lo... |
![]() |
ESI organiza la quinta Semana del Diseño con un amplio calendario de actividades La Escuela Superior de Diseño de Valladolid ESI continúa innovando cada día, adaptándose a las nuevas necesidades en colaboración con diferentes entidades regionales y nacionales para poner en valor el talento de sus alumnos. Por ello, del 27 al 29 de abril organiza un amplio calendario de... |
![]() |
-
1
-
1
-
1