Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Bodegas

Viñaguareña incorpora un blanco y un semidulce a su amplia gama de vinos en Toro

La bodega lanzará en 2011 un espumoso ‘brut nature reserva’

Publicado el 30 de septiembre de 2010
Juan José Calvo, director comercial y de Márquetin de Viñaguareña.

La bodega toresana Viñaguareña ha cumplido recientemente su décimo aniversario y para celebrar la efeméride nada mejor que presentar nuevos proyectos vinícolas. Iduna, un blanco verdejo de Toro fermentado en barrica; y el semidulce Maimum (que en hebreo significa alegría), son los nombres de las dos referencias que ha incorporado a su ya de por sí amplia gama de productos. Pero no se detendrá ahí, sino que en sus cavas ya duerme un espumoso que verá la luz en la navidad de 2011 como brut nature reserva. En los tres casos, las incorporaciones cuentan con producciones muy limitadas. Ése es uno de los pilares sobre los que se asienta la filosofía de esta bodega, que con ocho vinos en el mercado no supera las 250.000 botellas al año, aunque uno de los objetivos es incrementar la producción en 100.000 unidades en los próximos 18 meses. “Nos basamos en un respeto máximo por la materia prima, un exhaustivo trabajo de campo, con podas en verde y rendimientos máximos de entre 2.100 y 2.400 kilos de uva por hectárea y una elaboración artesanal”, apunta Juan José Calvo, director comercial y de Márquetin de Viñaguareña. Otra de las novedades es el cambio de imagen y una nueva web, que estará operativa en septiembre y “con la que queremos asociar nuestro vino con esa elaboración artesanal a la que hacía referencia”, precisa.

Respecto al Iduna, tiene dos particularidades: se trata de uno de los pocos blancos verdejos de Toro y la botella es obra del prestigioso diseñador de joyas Joaquín Berao.

Mercados exteriores

Calvo tiene muy claro que la exportación es la clave para mantener una senda de crecimiento, que a pesar de la crisis y las innumerables referencias existentes en el mercado vitivinícola, ha seguido la bodega en las tres últimas campañas. De hecho, en 2009 su cifra de ventas se incrementó un 14% y en el primer cuatrimestre de 2010 ha aumentado un 30% respecto al mismo período del anterior ejercicio. Por eso, la tendencia es que los mercados exteriores acaparen mayor cifra de facturación que las ventas nacionales. EE UU, Suecia, Bélgica, Alemania, Canadá, Finlandia, China y Chequia son algunos de los países donde pueden encontrarse sus vinos. Para reforzar su presencia fuera de nuestras fronteras, Viñaguareña ha establecido una alianza con La Soterraña, bodega de la Denominación de Origen Rueda, con la que asiste de forma conjunta a ferias y misiones comerciales en el exterior. “Esta colaboración nos ha permitido crecer a las dos”, precisa Calvo.

Castilla y León Económica

Comentarios

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
4 + 2 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

MÁS REPORTAJES SOBRE BODEGAS

Un tesoro entre viñedos

En la Edad Media, entre los siglos XIII y XIV, existía en Pedrosa de Duero (Burgos) una capellanía, a la que los vecinos donaban pequeñas parcelas a cambio de misas y oraciones por sus difuntos. De aquella época ha quedado el nombre de una bodega, cuyos viñedos se sitúan en los terrenos donde en su día los religiosos tenían sus huertos y cepas, denominada Pago de los Capellanes, propiedad de Paco Rodero y Conchita Villa.
Virgen de la Asunción posee 450 hectáreas de viñedo con una antigüedad media superior a los 70 años

Un total de 450 hectáreas de viñedo, con una antigüedad media superior a los 70 años, ubicadas en el conocido por muchos como el Triángulo de Oro de la Ribera del Duero, en la zona de La Horra (Burgos), son el alma mater de la bodega cooperativa Virgen de la Asunción, con más de medio siglo de historia.
Viñaguareña incorpora un blanco y un semidulce a su amplia gama de vinos en Toro

La bodega toresana Viñaguareña ha cumplido recientemente su décimo aniversario y para celebrar la efeméride nada mejor que presentar nuevos proyectos vinícolas. Iduna, un blanco verdejo de Toro fermentado en barrica; y el semidulce Maimum (que en hebreo significa alegría), son los nombres de las dos referencias que ha incorporado a su ya de por sí amplia gama de productos.
Vinos con vocación internacional

La Horra concentra varias hectáreas de viñedo viejo con cuyas uvas se elaboran algunos de los tintos más prestigiosos de nuestro país. Uno de ellos es Pesus, el vino de Bodegas Hermanos Sastre.
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Jornada 'online': Centros de excelencia profesional para aumentar la competitividad de las empresas

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • Los 10 perfiles más buscados del sector de la logística y el transporte, según Adecco
  • El 66% de los empresarios españoles cree que recuperará la facturación preCovid en 2022
  • Iveco, Mejor Empresa 4.0 en los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León Económica y Bankia
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • César Márquez, el berciano ‘borgoñón’
  • Belén Martín será la directora territorial de CaixaBank-Bankia en Castilla y León
  • Recuperemos cuanto antes el dinamismo empresarial
  • Iveco, Mejor Empresa 4.0 en los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León Económica y Bankia
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • Valladolid y Burgos concentran casi el 43% de las 5.000 mayores empresas de la región, según el ranking de Castilla y León Económica
  • César Márquez, el berciano ‘borgoñón’
  • Últimas
  • + Comentado
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • Los 10 perfiles más buscados del sector de la logística y el transporte, según Adecco
  • El 66% de los empresarios españoles cree que recuperará la facturación preCovid en 2022
  • César Márquez, el berciano ‘borgoñón’
  • Recuperemos cuanto antes el dinamismo empresarial
  • BBVA presenta su primer programa de fidelización y recomendación para clientes en España
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
    4
  • Un resultado cantado
    2
  • La actual legislación dificulta el crecimiento de las empresas
    1
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons