Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Bodegas

Un tesoro entre viñedos

Pago de los Capellanes posee parcelas con cepas de hasta 80 años en pleno corazón de la Ribera del Duero

Publicado el 29 de septiembre de 2010
Edificio de Pago de los Capellanes en Pedrosa de Duero (Burgos), con un diseño vanguardista.

En la Edad Media, entre los siglos XIII y XIV, existía en Pedrosa de Duero (Burgos) una capellanía, a la que los vecinos donaban pequeñas parcelas a cambio de misas y oraciones por sus difuntos. De aquella época ha quedado el nombre de una bodega, cuyos viñedos se sitúan en los terrenos donde en su día los religiosos tenían sus huertos y cepas, denominada Pago de los Capellanes, propiedad de Paco Rodero y Conchita Villa. Pedrosa de Duero acoge algunas de las mejores uvas de la Ribera del Duero y en la actualidad la bodega cuenta con un centenar de hectáreas de viñedo de la variedad tempranillo, con una edad media de 20 años, si bien algunas parcelas tienen cepas de 80 años. Rodero es heredero de la tradición vitivinícola familiar, ya que su padre y abuelo eran propietarios de viñedo, si bien éste se amplió a principios de los años 80. La primera cosecha de la bodega vio la luz en 1996.

La producción es de 600.000 botellas, de las que exporta el 20% a la UE, EE UU, México, Puerto Rico, Rusia, Japón y China, entre otros. En sus viñedos, se limita la producción entre 4.000 y 5.000 kilos por hectárea, lo que constata que en Pago de los Capellanes prima el criterio cualitativo. Además, posee un parque de 2.000 barricas de roble francés.
Sus vinos son Pago de los Capellanes Joven Roble, con un paso por madera de cinco meses; Crianza, con doce meses de roble francés; Reserva, con 18 meses de crianza; y dos vinos especiales que sólo elaboran en las mejores añadas y de producción muy limitada: Parcela El Nogal, con 22 meses de barrica; y Parcela El Picón, con 26 meses de madera francesa.


Rodero explica que sus tintos se caracterizan por tener la estructura y características propias de un ribera, “pero con una finura y elegancia especiales, con un paso muy suave en boca. Además, en el campo mimamos la viña y realizamos vendimia de selección”.

Edificio vanguardista
El gran proyecto de Pago de los Capellanes es la construcción del edificio que acoge a la bodega ribereña, que se ha prolongado durante 15 años y cuya primera fase dio comienzo en 1996. Paulatinamente y en sucesivas etapas, se ha ido ampliando con una nave subterránea para las barricas, una zona de embotellado y dormitorio y el edificio social. Rodero asegura que se trata de un edificio “sobrio y elegante, digno de visitar, en el que se mezclan elementos tradicionales y vanguardistas”.

Castilla y León Económica

Comentarios

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
7 + 0 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

MÁS REPORTAJES SOBRE BODEGAS

Un tesoro entre viñedos

En la Edad Media, entre los siglos XIII y XIV, existía en Pedrosa de Duero (Burgos) una capellanía, a la que los vecinos donaban pequeñas parcelas a cambio de misas y oraciones por sus difuntos. De aquella época ha quedado el nombre de una bodega, cuyos viñedos se sitúan en los terrenos donde en su día los religiosos tenían sus huertos y cepas, denominada Pago de los Capellanes, propiedad de Paco Rodero y Conchita Villa.
Virgen de la Asunción posee 450 hectáreas de viñedo con una antigüedad media superior a los 70 años

Un total de 450 hectáreas de viñedo, con una antigüedad media superior a los 70 años, ubicadas en el conocido por muchos como el Triángulo de Oro de la Ribera del Duero, en la zona de La Horra (Burgos), son el alma mater de la bodega cooperativa Virgen de la Asunción, con más de medio siglo de historia.
Viñaguareña incorpora un blanco y un semidulce a su amplia gama de vinos en Toro

La bodega toresana Viñaguareña ha cumplido recientemente su décimo aniversario y para celebrar la efeméride nada mejor que presentar nuevos proyectos vinícolas. Iduna, un blanco verdejo de Toro fermentado en barrica; y el semidulce Maimum (que en hebreo significa alegría), son los nombres de las dos referencias que ha incorporado a su ya de por sí amplia gama de productos.
Vinos con vocación internacional

La Horra concentra varias hectáreas de viñedo viejo con cuyas uvas se elaboran algunos de los tintos más prestigiosos de nuestro país. Uno de ellos es Pesus, el vino de Bodegas Hermanos Sastre.
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Jornada 'online': Centros de excelencia profesional para aumentar la competitividad de las empresas

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • El 66% de los empresarios españoles cree que recuperará la facturación preCovid en 2022
  • Los 10 perfiles más buscados del sector de la logística y el transporte, según Adecco
  • Iveco, Mejor Empresa 4.0 en los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León Económica y Bankia
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • César Márquez, el berciano ‘borgoñón’
  • Belén Martín será la directora territorial de CaixaBank-Bankia en Castilla y León
  • Recuperemos cuanto antes el dinamismo empresarial
  • Iveco, Mejor Empresa 4.0 en los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León Económica y Bankia
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • Valladolid y Burgos concentran casi el 43% de las 5.000 mayores empresas de la región, según el ranking de Castilla y León Económica
  • César Márquez, el berciano ‘borgoñón’
  • Últimas
  • + Comentado
  • Castilla y León Económica convoca los VIII Premios al Mejor Directivo
  • Los 10 perfiles más buscados del sector de la logística y el transporte, según Adecco
  • El 66% de los empresarios españoles cree que recuperará la facturación preCovid en 2022
  • César Márquez, el berciano ‘borgoñón’
  • Recuperemos cuanto antes el dinamismo empresarial
  • BBVA presenta su primer programa de fidelización y recomendación para clientes en España
  • Realidades paralelas en tiempos de pandemia
    4
  • Un resultado cantado
    2
  • La actual legislación dificulta el crecimiento de las empresas
    1
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons