Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

BLOGUEROS DE CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA

Tecnología para principiantes

Alfredo Vela Zancada (Valladolid, 1962) Profesional del mundo de la formación, de las TICs y del Social Media desde hace 30 años. En la actualidad socio-Director de Social Media TIC' & Training, S.L., empresa dedicada a la formación orientada a empresas privadas y públicas. Dicha empresa ofrece servicios de Social Media y redes sociales para todo tipo de organizaciones, desde el análisis de necesidades de presencia en este tipo de medios, labores de Community Manager, Social Media Marketing y realización de todo tipo de campañas en medios sociales.

Blog: TIC's y Formación
Twitter
Facebook
Linkedin
Pinterest

Las redes sociales son el quinto poder

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Publicado el 27 de febrero de 2012

En el post anterior, escribí: "hay quienes todavía no valoran el poder que las redes sociales han adquirido, son sin duda el quinto poder, que además es un poder distribuido y universal"; y la verdad es que incluso a mí mismo la frase me pasó inadvertida, pero reparé en su importancia viendo que Alberto Cagigas (@acagigasperez), director de Castilla y León Económica, la destacó para tuitear el artículo.

Hace años que los medios de comunicación comenzaron a ser denominados el cuarto poder y hemos podido comprobar su influencia en incontables ocasiones. Basta recordar la caída de Nixon por el caso Watergate destapado por el diario Washington Post. No voy a decir que en la actualidad no tienen poder, eso es una temeridad, pero sí me atrevo a afirmar que los medios de comunicación tradicionales han perdido una cuota de poder muy importante, y es el momento de la entrada en escena del quinto poder, las redes sociales, o de manera más general el Social Media.

Durante muchos años el término poderes fácticos se ha manejado de manera torticera paran denominar aquellos poderes que no "emanan del pueblo", prostituyendo su sentido etimológico. Según la RAE, poder fáctico es "el que se ejerce en la sociedad al margen de las instituciones legales, en virtud de la capacidad de presión o autoridad que se posee; por ejemplo, la banca, la Iglesia, la prensa", que no dejar de ser una definición alejada del significado real de "poder de hecho"; y a mí no me cabe ninguna duda que las redes sociales son un poder de hecho. Analicemos algunos casos próximos en el tiempo:

• Las elecciones presidenciales de 2008 en Estado Unidos marcaron un antes y un después en la consideración de poder de las redes sociales como herramienta de difusión, propagación y distribución de un mensaje. No diré que Obama ganó las elecciones por las redes, pero ¿qué habría pasado si no se hubieran utilizado de esa manera en el proceso electoral? En la campaña de 2012 se utilizan como la herramienta principal para medir el pulso al electorado.

• Un segundo caso de análisis ha sido lo que se ha denominado la primavera árabe. No podemos decir que lo sucedido en Túnez, Egipto o Libia ha sido por causa de las redes, pero sí que las redes sociales se han utilizado como correa de transmisión para lo que sucedió.

• Hasta hace poco tiempo, el denominado cuarto poder, la prensa, era un creador de opinión, pero en la actualidad el quinto poder influye de manera inequívoca sobre la prensa, como se comprueba en que muchos de los diarios más influyentes del mundo se hacen eco de lo que se dice o hace en las redes sociales. Comienza a ser habitual que los medios tradicionales publiquen como noticia lo que antes ha sido trending topic en Twitter.

• Antes el cine llevaba a las pantallas a Berstein y Woodward por haber destapado el caso Watergate, en la actualidad lleva a Mark Zuckerberg por haber creado Facebook.

• Un último ejemplo son los movimientos del 15M y Wall Street que usaron las redes sociales como medio de comunicación y difusión de su mensaje.

Poder distribuido y universal

Facebook, con más de 850 millones de usuarios; Twitter, con más de 500; y LinkedIn, con más de 150, son un claro ejemplo de la amplia distribución e implantación de las redes sociales, pero esto sólo es la punta iceberg social. En YouTube se distribuyen más de 4.000 millones de vídeos diarios, en Flickr se suben más de 6.000 fotografías por minuto, en el mundo hay más de 250 millones de blogs y así podríamos seguir haciendo referencia a más datos impresionantes.

Aunque las redes sociales, y en general el Social Media, no tienen un distribución geográfica mundial, ya que hay países que impiden su acceso o lo censuran, como es el caso de la todopoderosa China, no es menos cierto que en la mayoría de los países han alcanzado la suficiente masa crítica para ser consideradas sin duda el quinto poder, y disponen de fuerza suficiente para derribar gobiernos, destituir cargos públicos o retirar de la parrilla programas de televisión.

No es lo mismo un tuit que un voto

Aunque las redes sociales tienen implantaciones de asustar, no debemos caer en la tentación de equiparar el poder de las mismas al poder de los votos en democracias consolidadas, pues las redes son un reflejo de la sociedad, pero muy distorsionado, ya que:

• En España hay 47 millones de habitantes, mientras que en Facebook hay unos 16 millones, por lo tanto hay 2/3 de la población no representados.

• La demografía del Social Media no coincide con la de la sociedad. Por ejemplo, la mayoría de la población mayor de 55 años no está en las redes y en la mayoría de los casos no lo estarán. Además, en las redes sociales hay muchos menores (en muchos casos de manera ilegal) que en unas elecciones no podrían votar.

• Tampoco hemos de pensar que depositar un voto se hace de la misma manera que poner un tuit. Por ejemplo, puedo criticar al alcalde de una localidad por una acción puntual y a la hora de las elecciones puedo votar por dicho candidato, ya que en conjunto de sus actuaciones me parecen las más adecuadas.

• Y por último y más importante, las legislaciones de las democracias no hablan de tuits y sí de votos, mientras eso no cambie no podemos mezclar churras con merinas.

Comentarios

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
3 + 7 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Banner publicitario

Empresas

Mercadona aumenta su beneficio un 17% hasta los 727 millones de euros en 2020

Mercadona ha incrementado sus ventas un 5,5% en 2020 hasta alcanzar los 26.932 millones de euros, al tiempo que ha registrado un beneficio neto de 727 millones, lo que supone un aumento también del 17% respecto al ejercicio anterior, a pesar del "año atípico" que se ha vivido como...
Mercadona economía transformación agroalimentación Juan Roig
El presidente de L´Oréal España gana el VIII Premio al Mejor Directivo de Castilla y León

Juan Alonso de Lomas, presidente y consejero delegado de L´Oréal España, ha ganado el Premio de Honor en los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León, organizados por Castilla y León Económica con el patrocinio de Bankinter y la colaboración de Grupo Aspasia, Expense Reduction Analysts,...
Premios directivo ejecutivo castilla y León L´Oréal empresas Protos BP Benteler
La UEMC potencia su política lingüística mediante un nuevo convenio con Cambridge

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid refuerza su apuesta por el bilingüismo y la internacionalización con un nuevo convenio con la Universidad de Cambridge a través de Cambridge Assessment English, el departamento de la institución británica encargado de desarrollar y...
UEMC universidad Miguel de Cervantes Cambridge inglés educación formación
Castilla y León Económica organiza el 20 de abril en Valladolid el ‘Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus’

Castilla y León Económica organiza el Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus, en un acto híbrido ya que se emitirá online en nuestro canal de youtube en el siguiente enlace https://youtu.be/DmHBiW9RCro y a la vez será presencial al celebrarse el próximo 20 de abril a las 17,45...
Corornavirus homenaje empresas Covid 19 pymes Castilla y León pandemia crisis
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Gala online de entrega de los VI Premios Transformación Digital

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Castilla y León Económica organiza el 20 de abril en Valladolid el ‘Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus’
  • El presidente de L´Oréal España gana el VIII Premio al Mejor Directivo de Castilla y León
  • Grupo Antolín presenta en Shanghái sus propuestas para un interior de coche más tecnológico y sostenible
  • Mañueco pide a los grandes empresarios de Castilla y León ser el motor de la recuperación económica
  • Pascual aspira a ser referente en el mercado de bebidas saludables a través de su marca ‘Bifrutas’
  • Castilla y León Económica organiza el 20 de abril en Valladolid el ‘Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus’
  • Asia, un continente de contrastes extremos (I)
  • Recuperar el talento sénior
  • Benteler invierte 12,2 millones en una nueva prensa transfer para su planta de Burgos
  • El presidente de L´Oréal España gana el VIII Premio al Mejor Directivo de Castilla y León
  • Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica
  • Castilla y León Económica organiza el 20 de abril en Valladolid el ‘Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus’
  • Esmeralda García, la ‘vigneron’ segoviana
  • El sector turístico, demasiado grande para dejarlo caer
  • Marzo nos traerá buenas noticias para la automoción de Castilla y León
  • Últimas
  • + Comentado
  • Mercadona aumenta su beneficio un 17% hasta los 727 millones de euros en 2020
  • Mañueco pide a los grandes empresarios de Castilla y León ser el motor de la recuperación económica
  • Grupo Antolín presenta en Shanghái sus propuestas para un interior de coche más tecnológico y sostenible
  • Pascual aspira a ser referente en el mercado de bebidas saludables a través de su marca ‘Bifrutas’
  • El 39% de los recolocados en Castilla y León encuentra empleo gracias a su red de contactos
  • El presidente de L´Oréal España gana el VIII Premio al Mejor Directivo de Castilla y León
  • Junta y Fundación Execyl crean un grupo de trabajo para atraer y retener talento en Castilla y León
    1
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons