Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

BLOGUEROS DE CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA

Tecnología para principiantes

Alfredo Vela Zancada (Valladolid, 1962) Profesional del mundo de la formación, de las TICs y del Social Media desde hace 30 años. En la actualidad socio-Director de Social Media TIC' & Training, S.L., empresa dedicada a la formación orientada a empresas privadas y públicas. Dicha empresa ofrece servicios de Social Media y redes sociales para todo tipo de organizaciones, desde el análisis de necesidades de presencia en este tipo de medios, labores de Community Manager, Social Media Marketing y realización de todo tipo de campañas en medios sociales.

Blog: TIC's y Formación
Twitter
Facebook
Linkedin
Pinterest

¿Estamos preparados para la administración electrónica que viene?

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Publicado el 31 de octubre de 2010

El 1 de enero de 2012, las Administraciones Públicas de carácter local y autonómico tendrán que poner a disposición de particulares y empresas el acceso a los servicios que prestan de manera telemática. Dicho de otra manera, podremos acceder a través de Internet a tramitar impuestos, registrar documentos, solicitar certificados o entregar los pliegos de un concurso público sin movernos de nuestro ordenador las 24 horas de día, y a lo largo de todo el año. Todo ello con la misma validez jurídica que si hubiéramos obtenido esos documentos acudiendo en persona a las oficinas de las Administraciones correspondientes.

En pocos meses estaremos tomando un café hablando de sede electrónica, registro electrónico y firma digital, empresas y ciudadanos ahorraremos millones de horas de trabajo al realizar trámites administrativos en forma de autoservicio a cualquier hora, sin desplazamientos ni esperas. Estas horas de trabajo ahorradas permitirán mejorar la maltrecha productividad de nuestras empresas, ahorrando tiempo en tareas sin valor añadido y pudiendo invertir el tiempo ahorrado en tareas más importantes.

La implantación de esta nueva forma de relacionarnos con las AAPP viene provocada por la Ley 11/2007 (de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos) que obliga a la prestación de servicios telemáticos a ciudadanos y empresas. Dicha ley que fue aprobada de manera unánime por los partidos, ofrece novedades de gran calado como: los ciudadanos podrán realizar todas sus gestiones por medios electrónicos, se podrán hacer sus trámites 24 horas al día los 365 días del año, podremos consultar en cualquier momento el estado de tramitación de los procedimientos que tengan en marcha, las comunicaciones en soporte electrónico tendrán la misma validez legal que las tradicionales en papel, no tendremos que aportar datos ni documentos que obren en poder de las administraciones y podremos realizar trámites de distintas administraciones en un único lugar. Seguramente cuando leáis esto, quedaréis tan impresionados como yo y empezaremos a comprender la trascendencia de esta norma y los enormes cambios que se van a ocasionar en nuestra sociedad.

Como cualquier cambio, y éste va a ser sin duda el más importante que van a sufrir las Administraciones Públicas en su historia, presenta algunos interrogantes que se irán despejando con el tiempo, entre los cuales tenemos:

  • ¿Las Administraciones Públicas locales y autonómicas tendrán en plazo todos sus servicios de manera telemática?
  • ¿Estaremos ciudadanos, empresas y trabajadores de las AAPP informados y preparados para la utilización de la Administración Electrónica desde su implantación?
  • Las AAPP van a ver reducido el número de horas de trabajo dedicadas a la atención al público y a un elevado número de tramitaciones, ¿se han diseñado planes para afrontar dichos cambios?

Yo al menos estoy deseando que todo esto llegue y que podamos disfrutarlo todos, y “quizás dedicar más tiempo a ser felices”.

Comentarios

1# Enviado por Vidal Izquierdo el jueves 4 de noviembre de 2010 a las 12:04

Es el comienzo y es un avance sustancial para la calidad de vida de los usuarios que dejarán de pasar horas y horas en "colas" para resolver asuntos que en minutos harán desde sus ordenadores. Pero considero deberian conectarse las administraciones y otros estamentos para ser una administración, más productiva, mas controladora y más justa. Por ejemplo, deberian estra comnicados a tiempo real, desde la seguridad social, hacienda, registros de la propiedad, tráfico, inem, para evitar que haya la fuga de dineros en reclamaciones de personas y/o empresas que no pagan sus deudas con el estado. Yo meteria en esa red incluso a bancos y a notarias y registros de la propiedad y mercantil. Sería una manera de evitar, que un empresario que ha dado quiebra para zafarse de una sustanciosa deuda con proveedores, quedando a decenas de trabjadores en la calle, pendientes del FOGASA y a los proveedores, seguridad social y hacienda con un palmo de narices y sin posibilidad de recuperar esa deuda, pues bien, que este sistema de interligación de las administraciones, eviten que este señor, por medio de un amigo, un hijo o cualqier otro, pueda abrir otra actividad mercantil, para volver a cerrar el ciclo de la quiebra y el impago. vidalizquierdo@gmail.com
  • responder

2# Enviado por Alfredo Vela el viernes 19 de noviembre de 2010 a las 10:29

Hola Vidal: La ley 11/2007 obliga a las Administraciones Públicas a intercomunicar sus sistemas informáticos, llegará lo que planteas, ¿cuando? Un saludo y gracias
  • responder

3# Enviado por Hugo Busso el miércoles 3 de noviembre de 2010 a las 10:35

Alfredo plantea el debate que viene y sugiere pensar las nuevas tecnologías tanto en el hacer diario y publico, como el el vinculo entre las redes tecnológicas como redes sociales. Creo que en Castilla y León debería pensarse "prospectivamente", es decir considerar las tendencias y perspectivas que con estas dimensiones se abre en todas las dimensiones.
  • responder

4# Enviado por Alfredo Vela el viernes 19 de noviembre de 2010 a las 10:28

Hola Hugo: El debate no viene, ya está entre nosostros. Un saludo y gracias
  • responder

5# Enviado por Anónimo el viernes 15 de octubre de 2010 a las 23:22

Tengo tres preguntas :

- ¿ Qué seguridad podemos tener los ciudadanos al enviar nuestros datos "mas" personales por vía electrónica a las administraciones?

-En caso de fallo informatico,por hackeo, crackeo de la informacion encriptada, ¿Qué derechos me asisten y como puedo ejercerlos?

-¿ Como contempla la LORTAD el posible traspaso de datos a empresas de Outsoucing a las que se podrían ceder datos de caracter privado ?

Gracias y un saludo.

  • responder

6# Enviado por Anónimo el lunes 18 de octubre de 2010 a las 09:17

Hola:

Paso a responder a tus dudas:
- Sobre la seguridad, en principio las salvaguardas de la ley son excelentes con respecto a la seguridad. Además la Ley de Protección de datos (que vela por el uso de nuestros datos personales) ha de cumplirse en la Administración Electrónica (y en lo demás). Se mira mucho más la seguridad de nuestros datos en transacciones telemáticas que en las presenciales.
- Al respecto de los fallos informáticos, la infraestructura de clave pública que se está desplegando (PKI) recoge todos estos supuestos, y en el caso de que la seguridad haya sido comprometida, no se dará validez a la transacción.
. Y sobre el Outsourcing, la LOPD (la LORTAD es más antigua) y su reglamento de desarrollo, contemplan la cesión de datos con todas las cautelas necesarias. La ley es muy correcta, el uso lo veremos con el tiempo.
Un saludo

Alfredo Vela

  • responder

7# Enviado por Anónimo el viernes 15 de octubre de 2010 a las 10:28

Creo que para el ahorro de coste, tiempo y esfuerzo todo el mundo se prepara volando. Lo que dudo es que la Administración electrónica esté en marcha para enero de 2011, porque eso es ya!!!!!!!!!!!!!

  • responder

8# Enviado por Anónimo el viernes 15 de octubre de 2010 a las 16:14

Hola:

La puesta en marcha será enero de 2012, no de 2011.

Un saludo

Alfredo Vela

  • responder

9# Enviado por Anónimo el jueves 14 de octubre de 2010 a las 09:48

Una visión demasiado optimista. :(

Uno de los problemas de las administraciones públicas es que tiene demasiados negocios y si bien algunos como la Declaración de la Renta vía internet es un éxito total, hay campos lo suficientemente amplios como las becas, o la PAC donde sí que cabe una universalización de la administración electrónica, en otros muchos será imposible.

Respondiendo a las preguntas.

No. y más ahora, sólo se deberían implantar servicios que vayan a tener un ROI positivo.

No. Aunque entre la gente menor de 40 pueda haber bastante cultura o soporte para uso del ordenador, sigue habiendo cierta desconfianza y entre la gente mayor hay mucho desconocimiento y falta de infraestructura.

No. Hasta que no se vea que eso se produce de forma efectiva no se hará, sería un poco un suicidio, quitar los recursos que creemos no harán falta al año que viene, pero tampoco tenemos certezas ni garantías de que será así.

En fin, creo que la legislación va por delante de la realidad.

  • responder

10# Enviado por Alfredo Vela el viernes 19 de noviembre de 2010 a las 10:27

Hola: Hay que ser optimistas. Creo que es uno de los pocos casos en los que la legislación va por delante de la realidad. Un saludo
  • responder

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
8 + 8 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Banner publicitario

Empresas

Ambientair exporta sus productos aromáticos a más de 45 países

Ambientair se ha convertido en uno de los principales fabricantes de difusores de varillas y velas en Europa. Desde su planta de Valverde del Majano en Segovia distribuye tanto marcas propias como blancas para clientes a más de 45 países, con operaciones en América, Asia y Oriente Medio. “Somos...
Andrés Ortega, consejero delegado de Ambientair. Empresa, Segovia, exportación.
Grupo Hermi controla el 40% de cuota de mercado del consumo de carne de conejo en España

En 1972, Heriberto Miguel y su esposa María Casado comenzaron en el pequeño municipio vallisoletano de Cogeces del Monte una humilde actividad empresarial relacionada con el sacrificio de conejos. A finales de los 80 la situación se había complicado debido a la negativa evolución del negocio, y...
Hermi, agroalimentación, empresa, gastronomía, conejo, exportación.
Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica

Este lunes, 12 de abril, a las 10,00 horas, finaliza el plazo para presentar candidatura a los VIII Premios al Mejor Directivo, un certamen que convoca Castilla y León Económica en el que se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Estosstos galardones, organizados por la citada revista,...
Premios Castilla y León Económica, empresas, galardones.
Aljomar refuerza su expansión internacional con una mayor presencia en Asia

El crecimiento de Jamones Aljomar está muy ligado a su expansión internacional, con una estrategia comercial determinante para el desarrollo de esta empresa familiar salmantina, que produce jamones, embutidos y carnes de cerdo ibérico. De hecho, los mercados internacionales generan el 20% de sus...
Jamones Aljomar, cerdos ibéricos, bellota, gastronomía, gourmet, Berasategui.
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Gala online de entrega de los VI Premios Transformación Digital

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica
  • Asia, un continente de contrastes extremos (I)
  • Recuperar el talento sénior
  • Mercedes GLE 300d, un primer escalón muy alto
  • Grupo Hermi controla el 40% de cuota de mercado del consumo de carne de conejo en España
  • Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica
  • Marzo nos traerá buenas noticias para la automoción de Castilla y León
  • Asia, un continente de contrastes extremos (I)
  • Castilla y León Económica organiza el 20 de abril en Valladolid el ‘Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus’
  • Castilla Termal convierte la Real Fábrica de Paños de Brihuega en un hotel de 4 estrellas con restaurante y balneario
  • Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica
  • Adisseo invierte 15 millones en su planta de Burgos para aumentar un 30% su capacidad productiva
  • Esmeralda García, la ‘vigneron’ segoviana
  • El sector turístico, demasiado grande para dejarlo caer
  • Marzo nos traerá buenas noticias para la automoción de Castilla y León
  • Últimas
  • + Comentado
  • Ambientair exporta sus productos aromáticos a más de 45 países
  • Grupo Hermi controla el 40% de cuota de mercado del consumo de carne de conejo en España
  • Recuperar el talento sénior
  • Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica
  • Asia, un continente de contrastes extremos (I)
  • Mercedes GLE 300d, un primer escalón muy alto
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons