Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

BLOGUEROS DE CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA

Tecnología para principiantes

Alfredo Vela Zancada (Valladolid, 1962) Profesional del mundo de la formación, de las TICs y del Social Media desde hace 30 años. En la actualidad socio-Director de Social Media TIC' & Training, S.L., empresa dedicada a la formación orientada a empresas privadas y públicas. Dicha empresa ofrece servicios de Social Media y redes sociales para todo tipo de organizaciones, desde el análisis de necesidades de presencia en este tipo de medios, labores de Community Manager, Social Media Marketing y realización de todo tipo de campañas en medios sociales.

Blog: TIC's y Formación
Twitter
Facebook
Linkedin
Pinterest

¿Los políticos tienen miedo al Social Media?

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Publicado el 11 de abril de 2011

La única respuesta posible es sí, y no me vengáis con el rollo de que generalizar es malo, que cierto es, pero no aplica. La afirmación "Los políticos tienen miedo al Social Media" es irrebatible, pero el problema no radica en el miedo que puedan tener, sino en cómo afrontan ese miedo. Es como lo de hablar en público, siempre nos causa temor, que se va superando con el tiempo, aunque seguro que conocéis a muchas personas que no lo han superado.

Si sois asiduos a Twitter, últimamente habréis visto hashtags como #nolesvotes, #eurodiputadoscarasduras, #leysinde, que seguro que a la clase política no han gustado, eso en el mejor de los casos, es decir, los políticos que tienen presencia real en los medios sociales (real de verdad, yo conozco a varios que las usan de manera adecuada, incluso no comulgando con sus ideas), porque me temo que el peor de los casos es aquellos que "pasan" de las redes sociales, o ni tan siquiera las conocen, que por desgracia es un número muy elevado, lo que dice poco de ellos.

A continuación voy a intentar resumir en 10 puntos, por qué creo que tienen miedo, qué deben de hacer para superarlo y el peligro que corren algunos al despreciar las redes sociales y no monitorizar que sucede en ellas:

1. El primer miedo es a decir lo que piensan en la red, ya que la disciplina mal entendida de los partidos coarta la libertad de expresión de sus miembros (sobre todo de puertas para fuera), y claro si a alguien se le va un tweet, en contra de la directriz del partido, se le puede caer el pelo. Así nunca conoceremos a las personas que hay detrás de los políticos, lo que es malo para ellos y para el resto de los ciudadanos.

2. El segundo miedo, meter la pata. La viralidad de la red hace que una metedura de pata corra como la pólvora, pero han de pensar que esa misma viralidad sirve para arreglar esa metedura de pata. Por cierto, la pata la metemos todos.

3. El tercer miedo, leer las críticas ácidas, corrosivas y a veces maleducadas. Entonces habéis elegido mal la profesión, ya que las críticas van a existir siempre, habrá que estudiar las que sean interesantes, pasar de las críticas estúpidas, pero siempre monitorizar lo que sucede, para poder actuar a tiempo.

4. El cuarto miedo, todo lo que se escribe en la red permanece a lo largo del tiempo. Vamos, que te da miedo cambiar de opinión con el tiempo, no cumplir una promesa electoral, decir digo donde dije Diego, qué mala pinta tiene eso, ¿no?

5. El quinto miedo, a decir NO, complicada cuestión, pero si un dirigente político solo sabe decir SÍ, tenemos un problema, hay que decir no cuando la ocasión lo merece, el decir siempre sí puede resultar más fácil, pero a medio y largo plazo es una catástrofe.

6. El sexto miedo, a la pérdida de intimidad, en las redes sociales se pierde la intimidad que quieres, igual que en la vida pública off line.

7. El séptimo miedo, a gustar más a la gente que mis superiores, a destacar. Si tienes ese miedo cambia de trabajo y consigue que tus superiores si se molestan porque le gustas más a la gente también lo hagan.

8. El octavo miedo, a descubrir que mis ideas y pensamientos están equivocados. Siempre se ha dicho que del error se aprende más que del éxito, el problema no es descubrir que estabas equivocado, el peligro es que no hagas nada al respecto.

9. El noveno miedo, a tener que dar la cara, no solo en épocas de elecciones sino siempre. Dar la cara es uno de los trabajos de un político, forma parte de su trabajo, incluso en momentos delicados como el caso de #eurodiputadoscarasduras, donde Twitter en unos minutos ha hecho cambiar de opinión sobre el "asuntillo" de los vuelos en turista o primera clase.

10. El décimo miedo, a tener que contestar sin un guión o sin un asesor que nos prepare el discurso, en Twitter con sus 140 caracteres y su velocidad, o dices lo que piensas rápido o se te ve el plumero.

El Social Media ha calado en la sociedad, y es un barómetro social imprescindible, medible y en tiempo real, despreciarlo o no utilizarlo es un riesgo que no se debe correr.

Por último con respecto a #nolesvotes, una reflexión: nuestro sistema actual consiste en votar a alguien que nos represente, no votar no es la mejor solución, primero habría que pensar qué otro sistema sería mejor e intentar implantarlo.

Comentarios

1# Enviado por mingolexion el martes 26 de abril de 2011 a las 00:40

Como ha dicho Miguel Ángel…... Sencillo, claro y contundente. Felicidades Alfredo por tan magnífico artículo. Quisiera destacar el punto 9; #eurodiputadoscarasduras que movilizó a miles de Twitteros y a algunos Twitteratis como prueba de a fuerza de las redes sociales, pero que también dejo claro el miedo que los políticos tienen a participar abiertamente en ellas. Aun conservo en mi bandeja de entrada cuatro mensajes de eurodiputados que se dignaron responder a las críticas que les hice escribiendo a sus respectivos mails europa.eu. Respecto a #Nolesvotes estoy totalmente de acuerdo contigo. El voto en blanco en España se considera válido según la ley electoral, y por tanto computable dentro del reparto de escaños para los partidos pese a no haberles votado. Al hacer el reparto de escaños, el voto en blanco supone aumentar el porcentaje de votos necesarios para asignar un diputado/concejal, según sean las elecciones (generales/ municipales/autonómicas) y por tanto poniéndoselo más difícil a los partidos pequeños. El voto en blanco con la ley electoral actual, no es un castigo sino una bendición para los grandes partidos. Alguien a oido o visto alguna vez un debate entre el PP y el PSOE pidiendo la revocación de la ley d'hont, que para colmo de males se combina con las circunscripciones para hacer mas la puñeta y poner trabas a los partidos emergentes. Para el que desee hacer una simulación; http://www.elmundo.es/elecciones2000/cifras/graficodhont.html http://icon.cat/util/elecciones# Perdonadme por la extensión del comentario
  • responder

2# Enviado por Miguel Angel Garcia el martes 12 de abril de 2011 a las 15:24

Sencillo, claro y contundente. Muy buena tu aproximación al problema. A ver si consigues que estas ideas "calen". Te felicito, Alfredo.
  • responder

3# Enviado por Alfredo Vela el martes 12 de abril de 2011 a las 17:22

Hola Miguel Angel: Muchas gracias por tu comentario, y esperemos conseguirlo. Un saludo
  • responder

4# Enviado por beasocialmedia el martes 12 de abril de 2011 a las 10:55

Miedo a las redes Sociales. Me ha gustado mucho tu artículo y me gustaría que siguieras investigando el tema ¿ Quien tiene miedo ? Pues parece que un poco todos, sino porqué firmamos nuestros comentarios como " anónimo ". ¿ O solo es aquí en Castilla y León y en una publicación de la Junta , del PP ?. Quien se atreve a decir algo del presidente y su gobierno , aunque sea solamente , queremos un cambio ya ¡ . Del gobierno municipal , del alcalde y sus concejales , un hastag por favor # cambioya . otro#novotescorrupción
  • responder

5# Enviado por Rocío Bernabé el martes 12 de abril de 2011 a las 09:40

Interesantísimo el artículo y muy acertado
  • responder

6# Enviado por Alfredo Vela el martes 12 de abril de 2011 a las 11:39

Muchas gracias Rocío por tu comentario. Un saludo
  • responder

7# Enviado por Anónimo el lunes 11 de abril de 2011 a las 09:35

En esa última reflexión Alfredo, se te ha visto el plumero ¿es manipulacion o simplemente no sigues las redes sociales como dices? porque está claro que #nolesvotes no significa no votar sino no votar a los de siempre, Psoe, PP y CIU que llevan tiempo haciendolo mal y los ciudadanos tienen que tener claro que hay otras alternativas y que si todos votan a las otras alternativas puede haber un cambio y una renovación de políticos real y no ficticia como pasa siempre.
  • responder

8# Enviado por Alfredo Vela el martes 12 de abril de 2011 a las 10:01

Hola Anónimo: Gracias por tu comentario. No se si se me ha visto el plumero o no, lo que digo es que no hay alternativas en la actualidad, la mayoría de los nuevos partidos surgen como escisiones de los anteriores, creados por personas que quieren conseguir su cuota de poder y no lo pudieron hacer. Hoy no veo de verdad ninguna alternativa real, no de boquilla. Un saludo
  • responder

9# Enviado por Anónimo el lunes 11 de abril de 2011 a las 01:25

EN UN TODO DE ACUERDO.
  • responder

10# Enviado por Anónimo el viernes 8 de abril de 2011 a las 11:49

#nolesvotes no consiste en no votar. Sino en concienciar al ciudadano de que debe buscar alternativas políticas y votar en consecuencia. Lo que no tiene sentido es seguir votando a los de siempre cuando está claro que no lo hacen bien. El cambio se hace cambiando y #nolesvotes es lo que significa y fomenta. Cambia tu voto, pero fuera de los que manipulan con electoralismos cortoplacistas para turnarse en el poder. wiki.nolesvotes.org
  • responder

11# Enviado por Alfredo Vela el domingo 10 de abril de 2011 a las 16:15

Hola: Muchas gracias por vuestro comentario y aclaración. Un saludo
  • responder

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
11 + 7 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Banner publicitario

Empresas

Aran Europe fabrica más de 35 millones de bolsas para alimentos líquidos en su planta de Valladolid

Aran Europe fabrica más de 35 millones de bolsas para alimentos líquidos en su planta de Villanubla (Valladolid), de las que el 64% son no asépticas, mientras que el 36% se corresponde con asépticas, esterilizadas por irradiación. De estas últimas, un 25% se destina a la industria del tomate y el...
Aran Europe. Empresas, bag in box, plástico, alimentos líquidos.
SilverStorm y el Club de Rugby El Salvador forman a 15 víctimas de violencia machista en nuevas tecnologías

La consultora internacional SilverStorm y el Club de Rugby El Salvador ponen en marcha su Proyecto ADA para formar a 15 víctimas de violencia machista en nuevas tecnologías. Los voluntarios ya están trabajando con la asociación Asies para garantizar el éxito y el cuidado que las usuarias necesitan...
SilverStorm, Rugby El Salvador, violencia, tecnología, TIC, formación, empleo.
Unicaja prevé que la economía de Castilla y León crezca entre el 3,5% y el 5,4% en 2021

El PIB de Castilla y León podría crecer un 5,4%, en línea con la estimación para el conjunto de España, aunque este crecimiento podría ser inferior, del 3,5%, en un escenario mas adverso, según el informe trimestral ‘Previsiones Económicas de Castilla y León’ elaborado por Unicaja Banco y elaborado...
Unicaja, estudio, informe, economía, PIB, empleo, paro, trabajo, incertidumbre.
Castilla y León Económica organiza el 20 de abril en Valladolid el ‘Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus’

Castilla y León Económica organiza el Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus, en un acto híbrido ya que se emitirá online en nuestro canal de youtube en el siguiente enlace https://youtu.be/DmHBiW9RCro y a la vez será presencial al celebrarse el próximo 20 de abril a las 17,45...
Corornavirus homenaje empresas Covid 19 pymes Castilla y León pandemia crisis
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Gala online de entrega de los VI Premios Transformación Digital

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Asia, un continente de contrastes extremos (I)
  • Recuperar el talento sénior
  • GLS facilita las ventas 'online' del pequeño comercio a los 5 continentes
  • Aran Europe fabrica más de 35 millones de bolsas para alimentos líquidos en su planta de Valladolid
  • Castilla y León Económica organiza el 20 de abril en Valladolid el ‘Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus’
  • Asia, un continente de contrastes extremos (I)
  • Recuperar el talento sénior
  • Benteler invierte 12,2 millones en una nueva prensa transfer para su planta de Burgos
  • Grupo Hermi controla el 40% de cuota de mercado del consumo de carne de conejo en España
  • Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica
  • Castilla y León Económica organiza el 20 de abril en Valladolid el ‘Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus’
  • Esmeralda García, la ‘vigneron’ segoviana
  • El sector turístico, demasiado grande para dejarlo caer
  • Marzo nos traerá buenas noticias para la automoción de Castilla y León
  • Últimas
  • + Comentado
  • Aran Europe fabrica más de 35 millones de bolsas para alimentos líquidos en su planta de Valladolid
  • GLS facilita las ventas 'online' del pequeño comercio a los 5 continentes
  • Recuperar el talento sénior
  • Asia, un continente de contrastes extremos (I)
  • Cajaviva Caja Rural renueva su web para ofrecer un servicio más digital y cercano
  • SilverStorm y el Club de Rugby El Salvador forman a 15 víctimas de violencia machista en nuevas tecnologías
  • Junta y Fundación Execyl crean un grupo de trabajo para atraer y retener talento en Castilla y León
    1
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons