Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

BLOGUEROS DE CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA

Gacetillero 2.0

Alberto Cagigas (Santander, 1967) cofundó en 1996 Ediciones La Meseta, empresa editora de la revista ‘Castilla y León Económica’, ‘La Revista de Urcacyl’, ‘El Consistorio’, ‘La Revista de Cecale’, ‘Información Económica de la Cámara de Comercio de Valladolid’ y ‘Cabiro’. Licenciado en Ciencias de la Información, es autor del libro ‘Economía de Bolsillo’, donde se recopilan sus artículos de opinión en el período 1996-2006. Como director de Castilla y León Económica, colabora con otros medios de comunicación en temas relacionados con el mundo empresarial.

Twitter
Facebook
Ver el perfil de alberto cagigas perez en LinkedIn

Recuperar el talento sénior

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Publicado el 11 de abril
Paro, empleo, trabajo, sénior, mayores, empresa, economía, Castilla y León.Sería suicida para nuestra economía renunciar al 20,5% de la fuerza laboral que representan los mayores de 55 años que están en el paro, alrededor de 26.300 personas.

En los últimos años he conocido varios casos, bastantes por desgracia, de excelentes profesionales con una edad superior a los 50 años que se han visto en la calle de la noche a la mañana por motivos ajenos a su pericia, bien por procesos de concentración en un sector, sobre todo en el financiero, bien por el masivo cierre de empresas en una actividad, tal como ocurrió con la construcción a raíz de la crisis de 2007. La sensación de esos veteranos era que se dirigían hacia el destierro laboral, del que tal vez no regresarían nunca.

Este fenómeno, lejos de corregirse, se ha agudizado en los últimos años debido a la tecnificación de la economía, donde la Inteligencia Artificial, el Big Data, la robotización o la Industria 4.0 convierten supuestamente a las personas de más edad en ignorantes tecnológicos incapaces de adaptarse a los trepidantes y continuos cambios del mundo empresarial.

Competitividad

Por eso, me parece muy oportuno el reciente informe elaborado por las fundaciones Adecco y SERES, donde se advierte que despreciar el talento sénior reduce la competitividad de un territorio. El estudio plasma unos datos que en el caso de Castilla y León son dramáticos: si en España la tasa de envejecimiento alcanzó en 2020 un máximo histórico del 125%, es decir, 125 mayores de 64 años por cada 100 menores de 16 años, en nuestra comunidad autónoma ese porcentaje se eleva al 201%, una cifra que se ha incrementado 26 puntos en la última década, período en el que por otra parte perdimos 164.597 habitantes hasta quedarnos en unos exiguos 2.394.918 ciudadanos que moran estas yermas tierras. Un drama al que se le añade que en 2019 un total de 3.844 jóvenes de Castilla y León emigraron a otras regiones.

Con esa fuga de cerebros jóvenes, a los que habría que retener o darles la oportunidad de que regresen a su tierra, pero ése es otro debate, sería suicida para nuestra economía renunciar al 20,5% de la fuerza laboral que representan los mayores de 55 años que están en el paro (alrededor de 26.300 personas).

Doble reto

El reto es doble: las administraciones públicas deben de diseñar eficaces medidas para reincorporar a esos experimentados profesionales al mercado laboral y las empresas tienen que empezar a contemplar la contratación de esos curtidos trabajadores, ya que en la actualidad hasta el 40% de los directores de recursos humanos descarta automáticamente los currículums enviados por personas de más de 55 años, a la vez  que el 75% de los desempleados de esa edad cree que no volverá a trabajar nunca. Con sólo 55 años y ya les enviamos al cementerio laboral, lo que nos resta competitividad y eleva las cargas sociales de una economía muy debilitada por la última crisis.

Mucho se habla del elevado paro juvenil, y con razón pues somos el país de la OCDE con la mayor tasa, pero no debemos de perder de vista la discriminación por razón de edad de los más veteranos. Recuerdo que en una conversación con un empresario de Burgos me argumentó su apuesta por el talento con canas: "cuando contratas a una persona con más de 50 años, que con toda seguridad llevará mucho tiempo en el paro, luego se desvive y se implica  al 100% en el proyecto de la empresa porque entiende que tal vez sea su última oportunidad, que puede que ése sea el último tren de su vida laboral. Tener a un trabajador o a un directivo con sólo 55 años en casa es un drama económico, social, personal y familiar. No los podemos dejar aparcados. Frente a los jóvenes que están pensando en desarrollar su incipiente carrera profesional, por lo que su fidelidad a la compañía es muy laxa, los profesionales con más de 55 años se muestran leales a la empresa que les ha dado una nueva oportunidad". Razones de más para recuperar el talento sénior.

Comentarios

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
1 + 15 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Banner publicitario

Empresas

Ambientair exporta sus productos aromáticos a más de 45 países

Ambientair se ha convertido en uno de los principales fabricantes de difusores de varillas y velas en Europa. Desde su planta de Valverde del Majano en Segovia distribuye tanto marcas propias como blancas para clientes a más de 45 países, con operaciones en América, Asia y Oriente Medio. “Somos...
Andrés Ortega, consejero delegado de Ambientair. Empresa, Segovia, exportación.
Grupo Hermi controla el 40% de cuota de mercado del consumo de carne de conejo en España

En 1972, Heriberto Miguel y su esposa María Casado comenzaron en el pequeño municipio vallisoletano de Cogeces del Monte una humilde actividad empresarial relacionada con el sacrificio de conejos. A finales de los 80 la situación se había complicado debido a la negativa evolución del negocio, y...
Hermi, agroalimentación, empresa, gastronomía, conejo, exportación.
Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica

Este lunes, 12 de abril, a las 10,00 horas, finaliza el plazo para presentar candidatura a los VIII Premios al Mejor Directivo, un certamen que convoca Castilla y León Económica en el que se reconoce la labor de los ejecutivos de la región. Estosstos galardones, organizados por la citada revista,...
Premios Castilla y León Económica, empresas, galardones.
Aljomar refuerza su expansión internacional con una mayor presencia en Asia

El crecimiento de Jamones Aljomar está muy ligado a su expansión internacional, con una estrategia comercial determinante para el desarrollo de esta empresa familiar salmantina, que produce jamones, embutidos y carnes de cerdo ibérico. De hecho, los mercados internacionales generan el 20% de sus...
Jamones Aljomar, cerdos ibéricos, bellota, gastronomía, gourmet, Berasategui.
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

Gala online de entrega de los VI Premios Transformación Digital

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica
  • Asia, un continente de contrastes extremos (I)
  • Recuperar el talento sénior
  • Mercedes GLE 300d, un primer escalón muy alto
  • Grupo Hermi controla el 40% de cuota de mercado del consumo de carne de conejo en España
  • Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica
  • Marzo nos traerá buenas noticias para la automoción de Castilla y León
  • Asia, un continente de contrastes extremos (I)
  • Castilla y León Económica organiza el 20 de abril en Valladolid el ‘Homenaje a las empresas por su lucha contra el coronavirus’
  • Castilla Termal convierte la Real Fábrica de Paños de Brihuega en un hotel de 4 estrellas con restaurante y balneario
  • Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica
  • Adisseo invierte 15 millones en su planta de Burgos para aumentar un 30% su capacidad productiva
  • Esmeralda García, la ‘vigneron’ segoviana
  • El sector turístico, demasiado grande para dejarlo caer
  • Marzo nos traerá buenas noticias para la automoción de Castilla y León
  • Últimas
  • + Comentado
  • Ambientair exporta sus productos aromáticos a más de 45 países
  • Grupo Hermi controla el 40% de cuota de mercado del consumo de carne de conejo en España
  • Recuperar el talento sénior
  • Este lunes finaliza el plazo para presentarse a los VIII Premios al Mejor Directivo de Castilla y León Económica
  • Asia, un continente de contrastes extremos (I)
  • Mercedes GLE 300d, un primer escalón muy alto
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que el cierre de bares, centros comerciales y gimnasios es una medida eficaz para reducir los contagios de coronavirus?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons