Skip to Navigation
Inicio
Crear nueva cuenta Recordar contraseña
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

BLOGUEROS DE CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA

Gacetillero 2.0

Alberto Cagigas (Santander, 1967) cofundó en 1996 Ediciones La Meseta, empresa editora de la revista ‘Castilla y León Económica’, ‘La Revista de Urcacyl’, ‘El Consistorio’, ‘La Revista de Cecale’, ‘Información Económica de la Cámara de Comercio de Valladolid’ y ‘Cabiro’. Licenciado en Ciencias de la Información, es autor del libro ‘Economía de Bolsillo’, donde se recopilan sus artículos de opinión en el período 1996-2006. Como director de Castilla y León Económica, colabora con otros medios de comunicación en temas relacionados con el mundo empresarial.

Twitter
Facebook
Ver el perfil de alberto cagigas perez en LinkedIn

La gastronomía como fenómeno económico

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google Plus One

Publicado el 20 de febrero de 2018
Frente al mundo digital, el mejor escaparate para un producto agroalimentario o Frente al mundo digital, el mejor escaparate para un producto agroalimentario o un vino es la mesa de un restaurante.

Los fogones de Castilla y León cada vez cuentan con más astros Michelin, cuya última edición presentada distingue a 11 restaurantes con una estrella, a saber: Cobo Vintage (Burgos), Cocinandos (León), Restaurante Víctor Gutiérrez (Salamanca), Villena (Segovia), La Lobita (Navaleno, Soria), Baluarte (Soria), La Botica (Matapozuelos, Valladolid), el Refectorio en el Hotel Abadía Retuerta Le Domaine (Sardón de Duero, Valladolid), Trigo (Valladolid), El Ermitaño (Benavente, Zamora) y Pablo (León). Aunque algunos pensamos que la famosa Guía Roja penaliza la cocina española al ser rácana con las calificaciones, cuando en otros países los inspectores del Bibendum se muestran más obsequiosos en las distinciones, lo cierto es que ese manual sigue siendo una referencia, sobre todo en el ámbito internacional.

Frente a otras guías o a los rankings publicados en portales de Internet basados en los comentarios de los clientes, Michelin se mantiene como la Biblia de los restaurantes por su repercusión mediática, su trayectoria histórica, su influencia y su impacto global.

Por eso, es una excelente noticia que se incrementen las cocinas de Castilla y León distinguidas con las citadas estrellas, porque un restaurante de prestigio tiene un efecto locomotora sobre otras actividades, como el turismo, la agroalimentación, el sector primario o los servicios.

El tirón económico de El Bulli

Recuerdo que en 2010 conseguí una mesa para cenar en El Bulli, en el último verano que abriría sus puertas el mítico restaurante según anunció un agotado Ferran Adriá. La sensación que imperaba en Rosas era de total horfandad, se iba un genio que con sus innovaciones culinarias había sido un revulsivo económico para toda la zona al generar también negocio en hoteles, restaurantes colindantes, taxis, comercio, museos, bodegas, explotaciones agrícolas e incluso pescadores. Ocurre lo mismo en San Sebastián, donde Arzak, Berasategui, Subijana o Aduriz dinamizan año tras año la economía guipuzcoana.

Castilla y León es la tercera potencia agroalimentaria de España, sólo por detrás de Cataluña y Andalucía, con un volumen de negocio de 10.000 millones y la comunidad autónoma con mayor patrimonio histórico-artístico. Ahora lo que nos falta es consolidar una gastronomía con renombre en línea con ese potencial. Junto a una cocina tradicional, y que es una de las señas de identidad de nuestra cultura y además muy apreciada y demandada por los turistas, deben de eclosionar más restaurantes avalados con las apreciadas estrellas para atraer a un viajero amante de la buena mesa, con poder adquisitivo medio-alto y consumidor cultural. Sólo en Madrid tenemos un gran caladero de esos comensales.

En un libro de Andrés Oppenheimer sobre cómo progresar en la era de la innovación, se refleja en un capítulo el fenómeno de Gastón Acurio, el cocinero que situó la gastronomía peruana entre las mejores del mundo al desarrollar, influido por Adrià, una creatividad aplicada a los productos locales en un país con más de 500 frutas diferentes y alrededor de 5.000 variedades de papas, y en el que confluyen las culturas culinarias inca, española, africana, china y japonesa. El visionario Acurio considera a la alta cocina como una industria que influye en muchos negocios, complementaria y respetuosa con la tradicional, y que es capaz de dinamizar la economía de un país. En su caso, sirvió para situar a Perú en la vanguardia mundial de la restauración pese a ser un Estado arrasado por el terrorismo de extrema izquierda y los gobiernos populistas.

El mejor escaparate

Frente al mundo digital, el mejor escaparate para un producto agroalimentario o un vino es la mesa de un restaurante. Cuántos comensales de todo el mundo descubrieron los alimentos catalanes gracias a las elaboraciones de Adrià. Luego, ya en sus destinos, demandaban esos alimentos y bebidas con las que habían sido hechizados durante unas horas. Y eso mismo está ocurriendo ahora con Quique Dacosta o Ángel León, por salirnos de los ejemplos de Cataluña y País Vasco, en cuya oferta culinaria y en su carta de vinos predominan los productos de su territorio.

Animemos a esos cocineros de Castilla y León distinguidos por Michelin a que mantengan el nivel adquirido y, por qué no, a que aspiren a una segunda estrella, pues esa distinción será un revulsivo para muchos negocios de la zona. Y, sobre todo, vayamos a comer a estos establecimientos cuyo prestigio han ganado a base de mucho tesón y confianza en sí mismos en una carrera a largo plazo, porque entre los pucheros también se hacen muchos números.

Comentarios

Queremos saber tu opinión

CAPTCHA
Esta comprobación se hace para demostrar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.

Esta validación diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
5 + 8 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

¿Eres un usuario nuevo? Registrate

Ingrese su nombre de usuario Castilla y León Económica.
Ingrese la contraseña asignada a su nombre de usuario.

Recuperar contraseña >>

Banner publicitario

Empresas

Ornua invierte 30 millones en 18 meses en reconstruir su planta abulense

Es muy difícil para una empresa reponerse de un incendio que destruye por completo sus instalaciones. Pero más complicado aún es levantarse de inmediato, reconstruir la planta en un tiempo récord de apenas año y medio y no dejar de atender los pedidos de sus clientes en ese período. Éste es el...
Joan Bombardó, managing director de Ornua Ingredientes Europa.
Acor se reorganiza para impulsar el negocio agroalimentario

La cooperativa vallisoletana Acor celebró este viernes en Olmedo (Valladolid) su asamblea general de socios, en la que aprobó las cuentas del ejercicio 2018-19, con una cifra de negocio directa de la cooperativa de 104,2 millones, prácticamente igual a la facturación de la campaña anterior (102,7...
Justino Medrano, presidente de Acor, en la Asamblea General celebrada este viern
Los jóvenes de EFCL llevan un día de diversión a los niños hospitalizados de Valladolid

Como en años anteriores y con motivo de las fechas navideñas, los jóvenes de las empresas asociadas a Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) han querido llevar un poco de diversión a los niños hospitalizados en los centros sanitarios de la comunidad autónoma a través de una serie de actividades...
Cuentacuentos organizado por EFCL en el Hospital Clínico Universitario de Vallad
Aeice congrega a más de 120 profesionales del sector en la IV edición del foro de la construcción inteligente ‘Bimtecnia 2019’

El Clúster de Hábitat Eficiente de Castilla y León (Aeice) informó este jueves que en las 2 jornadas de esta edición de Bimtecnia, el foro anual de la construcción inteligente, ha congregado a más 120 profesionales, lo que supone duplicar las previsiones que manejaba al inicio de esta cita.
Uno de los talleres celebrado en Bimtecnia 2019.
  • Portada
  • Empresas
  • Redes Sociales
  • I+D+i
  • Mercados exteriores
  • Sistema financiero
  • Política económica
  • Sibaritas
  • Bodegas
  • Motor
  • y además
  • Suscripciones
  • Blogs
  • Vídeos
  • Encuestas
  • Gráficas
  • Las imágenes del día
  • Semblanzas
  • TV.castillayleoneconomica.es

Youtube Pinterest Google+ Facebook Twitter Linkedin RSS

Directorio empresarial Castilla y León

Banner publicitario

Videonoticia

VII Diálogos Castilla y León Económica

  • + leído diario
  • Semanal
  • Mensual
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los V Premios Transformación Digital
  • Iberdrola lidera las energías renovables en Castilla y León
  • Ornua invierte 30 millones en 18 meses en reconstruir su planta abulense
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los V Premios Transformación Digital
  • Entorno de incertidumbre
  • “Queremos impulsar un sistema de economía liberal y terminar con el clientelismo”, afirma Igea en los VII Diálogos Castilla y León Económica
  • Bodegas La Soterraña planifica el relevo generacional para mantener su crecimiento
  • El fondo Trea Cajamar Renta Fija crece un 21,6% en sus captaciones en 2019 hasta los 130 millones de euros
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los V Premios Transformación Digital
  • La Junta “ofrece estabilidad política” a las empresas, destaca Mañueco en Diálogos Castilla y León Económica
  • Pulsad el botón de pausa
  • Dation aplica 'machine learning' para reducir consumos energéticos y de materias primas en la industria
  • El informe Pisa 2018 sitúa a Castilla y León entre los mejores sistemas educativos del mundo en Ciencias y Matemáticas
  • Últimas
  • + Comentado
  • Castilla y León Económica y Bankia convocan los V Premios Transformación Digital
  • Ornua invierte 30 millones en 18 meses en reconstruir su planta abulense
  • Iberdrola lidera las energías renovables en Castilla y León
  • VII Diálogos Castilla y León Económica
  • Uganda es oro
  • Acor se reorganiza para impulsar el negocio agroalimentario
  • Pulsad el botón de pausa
    1
Banner publicitario

blogs

ENCUESTA

¿Cree que la cumbre del clima COP25 servirá para que las empresas españolas reduzcan su huella ecológica?:
  • Resultado
  • Historial
Banner publicitario
  • LO+LEÍDO
  • AGENDA
  • FORMACIÓN
  • PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA
  • PREMIOS AL MEJOR DIRECTIVO DE CASTILLA Y LEÓN
  • HUMOR
  • MEMORIA DE EMPRESAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • POLÍTICA DE COOKIES

 Portada  |  Quiénes somos  |  Otras publicaciones  |  Publicidad  |  Contacto  |  Mapa web

CC Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons